
La sonda Amal (“Esperanza”) de Emiratos Árabes Unidos envió su primera imagen de Marte, unos días después de entrar con éxito en la órbita del planeta rojo, anunció el domingo la agencia espacial nacional.
“La Misión Marte de Emiratos Árabes Unidos ha captado la imagen del mayor volcán del sistema solar, Olympus Mons, emergiendo a la luz del sol de primera hora de la mañana”, indicó un comunicado.
La imagen enviada fue capturada por el instrumento EXI de Hope desde una altitud de 24,700 kilómetros sobre la superficie marciana a las 20:36 GMT del miércoles, un día después que la sonda árabe llegara al Planeta Rojo, informó el sitio de la BBC.
En dicha fotografía se puede observar el polo norte de Marte está en la parte superior izquierda de la imagen, mientras que en el centro, se encuentra Olympus Mons, el volcán más grande del Sistema Solar.
En otro sector, en la línea entre el día y la noche, se observan tres volcanes escudo en una línea son Ascraeus Mons, Pavonis Mons y Arsia Mons. Hacia el este, hacia el límite del planeta, y podrá ver el poderoso sistema de cañones, Valles Marineris, parcialmente cubierto por nubes.
El jeque Mohamed Bin Rashid Al-Maktum, primer ministro emiratí y gobernante de Dubái, compartió la imagen en color en un tuit. “Primera imagen de Marte captada por la primera sonda árabe de la historia”, escribió junto a la foto.
Esta misión está proyectada para descubrir los secretos del clima marciano, pero Emiratos también quiere que sirva de inspiración para la juventud de la región.
“Esperanza” se convirtió en el primero de los tres ingenios espaciales en llegar al planeta rojo, después de que China y Estados Unidos lanzaran misiones en julio, aprovechando un lapso durante el cual la Tierra y Marte se encuentran más cerca.
Además, EAU, con apenas 9,8 millones de habitantes pero importantes reservas petroleras, se sumó este mes a los pocos países que han conseguido colocar una sonda en la órbita de Marte después de Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea e India, adelantándose por muy poco a China, y es el primero del mundo árabe.
La misión emiratí también tiene como objetivo conmemorar el 50º aniversario de la unificación de los siete emiratos que conforman la nación.
“Esperanza” permanecerá en la órbita del planeta rojo al menos durante un año marciano, o sea, 687 días terrestres, desplegando tres instrumentos científicos para analizar la atmósfera marciana.
Está previsto que empiece a enviar más información hacia la Tierra en septiembre de 2021, con los datos disponibles para científicos de todo el mundo.
Fuente: NA