
En un fallo sin precedentes, la Cámara de Apelaciones en el ámbito del Tribunal de Faltas de Posadas hizo lugar a la demanda del consorcio de la chacra 150 de Villa Cabello: ratificó un fallo en primera instancia y ordenó demoler una construcción levantada en un espacio común.
“Nuestro objetivo es recuperar el espacio usurpado y mejorarlo para el barrio”, dijo a PRIMERA EDICIÓN la administradora del consorcio, Lidia González.
“El fallo ya volvió al Tribunal de Faltas y ahora se tiene que notificar, si es que ya no lo hicieron, a la fiscalía municipal para su ejecución. La sentencia quedó firme y ahora se tiene que acatar la orden”, apuntó la mujer.
“La sentencia intima a las personas que levantaron la obra a que procedan a su demolición y si no lo hacen, la Municipalidad deberá intervenir con sus operarios para ese fin”, explicó González.
El barrio de monoblocks es uno de los más antiguos de la populosa zona Oeste de Posadas, donde las construcciones en espacios comunes son problemas complejos.
Indicó la mujer: “Este fallo implica que podamos llevar adelante un ordenamiento. Es muy importante que el Tribunal haya ratificado nuestra autoridad, con esto se sienta un precedente importante para todos los complejos habitacionales de IPRODHA, porque pone un correctivo a los infractores que avanzan con obras en espacios comunes y públicos”.
Autoridad administrativa
La chacra 150 es el único barrio, no sólo de Posadas sino de la provincia, que cuenta con un consorcio legalmente constituido, el mismo viene realizando gestiones con instituciones para el mejoramiento del barrio. No obstante, la obra ilegal había generado una “reacción en cadena” entre otros vecinos para levantar otras construcciones ilegales sin control, al punto de desautorizar totalmente al consorcio lo que afectó directamente su funcionalidad y ahora se espera volver las cosas a la normalidad.
“La Dirección Notarial del IPRODHA elevó un documento a nuestro consejo de administración donde ratifica que somos la autoridad legal para organizar los espacios comunes y con esa autoridad estamos actuando”, finalizó la dirigente barrial.