Cuando tenía 88 años, el 25 de febrero de 2001 falleció en Steyl (Holanda) el sacerdote Francisco Wessling, fundador del jardín de infantes, de la escuela primaria y del Instituto Comercial Santa Catalina y durante más de 20 años rector del Colegio Roque González. Fue uno de los promotores de la educación parroquial y la fe católica en Misiones, cultor y organizador de la música coral.
Si bien cuando murió ya hacía 23 años que había abandonado Misiones para seguir con su obra en Alemania, toda la comunidad de Posadas lamentó su desaparición física.
Wessling nació el 9 de septiembre de 1912 en Monninghausen (Alemania) y fue ordenado sacerdote dentro de la Congregación del Verbo Divino. Aceptó desempeñar su ministerio en tierras para él desconocidas y fue así como en 1952 llegó a la capital misionera, donde asumió su puesto pastoral en la parroquia San Juan Bautista y se encargó de organizar el coro.
Consideraba que su mejor forma de alabar a Dios era por medio de la música, y por ello se desempeñó como organizador de coros en diferentes parroquias de la zona y
como profesor de Música en el Colegio Roque González. Uno de sus mayores gustos fue ensamblar en sus presentaciones con el coro la música nativa argentina con la germana.
Desde 1954 se desempeñó como rector del Roque González, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1978, año en que volvió a su tierra natal; y simultáneamente y hasta 1964 fue profesor de Historia en el mismo establecimiento.
En 1955 creó la guardería de la parroquia Santa Catalina, tres años más tarde pudo concretar la escuela primaria y en 1965 abrió las puertas del Instituto Comercial Santa Catalina.
También fundó escuelas parroquiales como la Pedro Goyena, Madre de la Misericordia, Inmaculada Concepción, José Manuel Estrada, San Miguel, la escuela taller Espíritu Santo, Stella Maris y la Escuela para No videntes.
En el interior de la provincia creó jardines de infantes en Puerto Piray, Wanda, Jardín América, Campo Grande, Garupá y las escuelas primarias de Madre Teresa Michel en Montecarlo, San Miguel y San Francisco en Eldorado, Espíritu Santo en Leandro N. Alem y la del Movimiento Rural Cristiano en 2 de Mayo.