
Para cerrar la primera semana de presentación del personal directivo y docente en escuelas, hubo alertas por contactos con positivos de COVID-19. Así sucedió en Puerto Libertad donde son cinco los profesores en aislamiento.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la directora de la Escuela 511 “Domingo Matheu” de Puerto Libertad, Carolina Libutzki, explicó que “el viernes por la mañana tuvimos una reunión presencial con todos los protocolos entre cinco personas, entre ellos uno dio positivo y junto a su esposa, que también es docente de la institución, ambos están aislados. El testeo a mi me dio negativo y faltan dos más por testearse esta semana. Como estuvimos ese día en presencia con este colega, estamos en aislamiento preventivo”.
Este docente, “también presta servicio en otra escuela pero como fue la semana federal, sólo estuvo presente en la nuestra. Nos dijeron que este colega no tiene ningún síntoma, al igual que todos los aislados que por ahora no presentamos nada”, detalló.
La directora de la escuela indicó además que “el día 8 de marzo se cumplen los 10 días de aislamiento preventivo y seremos testeados nuevamente. Así que debemos organizarnos para las clases. Al ser una escuela en contexto rural, el personal también hace todo tipo de tareas, así que nos tomaríamos un día para organizarnos y comenzaríamos el 10 de marzo, con todos los protocolos”.
La vuelta a clases
Para el regreso a las aulas, “los docentes seguimos organizando todo ahora desde nuestras casas para la inscripción virtual, con las planificaciones de las clases. Estuvimos también hablando con los padres para que, si todo va bien con los testeos, estemos listos para volver a la escuela”, señaló la directora.
En cuanto a los preparativos para la presencialidad, Libutzki precisó que “desde Educación enviaron los elementos de bioseguridad. Lo que estamos esperando y ya se gestionó desde Supervisión, es el portero. Creemos que en esta semana estará todo listo y mientras tanto el Municipio puso dos personas para ayudar. Lo que necesitamos es contar con un portero para cada aula satélite de la escuela y cumplir con el protocolo. La escuela núcleo tiene 65 alumnos, después tenemos otra aula con 17 y una con 87 estudiantes. No estamos todos en el mismo lugar, pero en total son unos 150 alumnos”.
Asimismo, contó que “al ser una escuela rural no tenemos aulas grandes y trabajaríamos con unos 10 chicos por salón, teniendo en cuenta el distanciamiento. Veremos como organizamos para que vengan una semana y la otra no. En nuestro contexto es complicado dejarlos una semana en sus casas, además tenemos un horario de tres horas”.
Durante la pandemia, “la virtualidad también nos complicó mucho la escuela, porque es una zona rural donde capaz el papá es el único que tiene un teléfono y quizás recién vuelve a la noche a su casa. Tuvimos que armar cuadernillos, fotocopias y a los padres también les cuesta ayudar con la tarea”, compartió la directora de la Escuela 511.