
Se concretó la segunda edición de “Por los Ríos Limpios”, una actividad que reunió a vecinos y voluntarios quienes retiraron una cantidad considerable de residuos de la costa del río Uruguay en la “Corredera” de la localidad de Alba Posse.
La limpieza fue organizada por la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, con el apoyo de la comuna y la Prefectura Naval Argentina.
La actividad se desarrolló el sábado y desde temprano los voluntarios se dieron cita en la orilla del río Uruguay, y organizados en pequeños grupos comenzaron con el recorrido, donde se encontraron con diferentes tipos de elementos que fueron arrojados al agua y muchos de estos quedaron estancados generando un impacto negativo para el medio ambiente.
El co-coordinador de la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación (PPCC) de la Fundación Hora de Obrar, Romario Dohmann, señaló a PRIMERA EDICIÓN que “la actividad resultó muy positiva, porque hubo buena predisposición de la comunidad de Alba Posse. Fueron unas 30 personas las que se dieron cita con el acompañamiento de la Municipalidad, que puso a disposición un camión para recolectar y trasladar la basura que se extrajo”.
Detalló que “también la Prefectura en todo momento se unió a la tarea que se llevó a cabo sobre más de dos kilómetros de costa y se juntaron más de 50 bolsas. La verdad es que estamos muy contentos porque hubo menos basura que la vez anterior en que realizamos el mismo recorrido de limpieza en 2020, lo que habla que hay una mayor sensibilización de la gente sobre el cuidado del medio ambiente”.
Agregó que “lo que más retiramos fueron botellas de vidrio, latas y plásticos que llegan de aguas arriba, no sólo de turistas visitantes sino que llegan de otras ciudades. Estamos contentos no sólo con la acción en sí, también por difundir el cuidado de nuestra casa común y demostrar que como ciudadanos podemos llevar adelante acciones concretas”.