
El sucesor de Josep Maria Bartomeu, quien renunció el 27 de octubre y es apuntado por haber supuestamente destruido el club, tendrá como prioridad resolver la situación del rosarino Lionel Messi, cuyo contrato finaliza el próximo 30 de junio.
El crack argentino y capitán del Barcelona había buscado irse en agosto de 2020 mediante el famoso ‘burofax’, aunque finalmente no pudo hacerlo porque su cláusula de recisión alcanzaba los 700 millones de euros.
De los tres candidatos, la prensa catalana da como favorito en los comicios a Joan Laporta, abogado y expolítico, que ya presidió el club entre 2003 y 2010 y no deja de recordar su buena relación con Messi para recolectar votos, reportaron medios locales.
Toni Freixa fue miembro de las últimas tres juntas directivas del Barça, presididas sucesivamente por Laporta, Sandro Rosell y Bartomeu; en tanto que Victor Font (el tercer candidato) cuenta con el apoyo de Toni Nadal, tío del tenista Rafa Nadal, y el doctor Ramón Cugat, quien suele tratar a los jugadores del Barcelona.
Laporta, Freixa y Font fueron los únicos que lograron obtener el número suficiente de avales para aspirar a la presidencia, en una carrera que comenzó con ocho candidatos.
Fuente: Agencia de Noticias Télam.