En caso de sufrir una picadura, se debe aplicar rápidamente hielo en la zona y recurrir a la consulta médica y, si fuera necesario, se aplique el antídoto.
Estos insectos se encuentran durante todo el año, con un aumento de su presencia en épocas de calor. La mayoría de los accidentes se producen al interior de los domicilios. Por ello, se recomienda:
• Revisar y sacudir las prendas de vestir y el calzado antes de usarlos.
• Sacudir la ropa de cama antes de acostarse.
• Retirar con precaución los elementos del interior de estantes, cajones o depósitos. Manipular con cuidado elementos como ladrillos, piedras, maderas, etc.
• Evitar caminar descalzo en zonas con posible presencia de escorpiones.
• Utilizar rejillas sanitarias finas en desagües de ambientes y sanitarios. Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras.
• Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
• Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
• Controlar cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.
• Efectuar control de la basura y realizar tareas de desinfección para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
• Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña u hojarasca ya que suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. No juntarlos con las manos.
Se evacúan consultas al 44-44592, de lunes a viernes de 8 a 13; o bien por la línea gratuita 0800-888-2483, de lunes a viernes de 8 a 19.