Zulma tiene 74 años y es una mujer espléndida, activa y amiguera, tiene la semana distribuida con actividades casi a diario, pero su ritmo de vida cambió muchísimo al disminuir sus actividades un 90% por la pandemia. Esto trajo aparejado en ella cambios físicos y mentales importantes que preocupan a su hija con quien habíamos charlado.
Comenzamos a charlar con Zulma y me comentó que se levantada entumecida y con dolores articulares, le costaba salir de la cama. Desayunaba y regaba sus plantas, luego ya se sentaba y miraba las noticias matizando con algún otro programa, pero siempre sentada porque su familia no quería que salga. Ya no iba a la casa de sus amigas, no salía a las compras, no iba a pilates. Antes iban sus nietos a almorzar, ya que seguían con actividades de tarde, tenía tarde de cartas y amigas y fines de semana con amigas e hijos. Al tener que dejar todo hizo que cambie su dieta por comida rápida como ravioles, arroz, fideos o sandwichitos. A la noche con el vaso de leche para descansar mejor, ya que dormía poco y mal.
El exceso de harinas, la falta de actividades y el encierro endureció su cuerpo por el cambio de hábitos. El desgaste mental y el físico eran notables.
El tratamiento incluyó micronutrientes con Vitamina E, Selenio y Vitamina C que ayudan a liberar al cuerpo de toxinas. El selenio tiene acción antioxidante, enzimas se generan por la incorporación del selenio a las proteínas y contribuyen a evitar el daño celular producido por los radicales libres. Por ejemplo, frutos secos en ensaladas es una excelente mezcla.
La Vitamina E actúa de forma sinérgica con el selenio ampliando su capacidad antioxidante. Esta acción permite retrasar el proceso del envejecimiento, mantener la elasticidad de los tejidos y prevenir la aparición de enfermedades degenerativas como artrosis y artritis.
El Magnesio de noche para reposición y buen descanso. Ácido málico 1 semana con desayuno e infusiones como artemisa y barba de choclo.
Enfocamos en una alimentación de 15 días libres de harinas para evitar inflamación intestinal, muchas frutas, verduras y frutos secos con semillas. Drenaje linfático, actividades físicas programadas en su hogar y menos televisión.
Tener presente la desintoxicación del cuerpo cuando hay dolor porque las toxinas se acumulan y generan reacciones de entumecimiento y dolor.
Si recurrimos al antiinflamatorio pasa el dolor, pero la raíz del problema continúa. La movilización es fundamental para ir de cuerpo sin laxantes. Preparar licuados con semillas remojadas y dar más fibras. Saber cuánto líquido se ingiere controlando con una botella porque no sólo hay que tomar agua cuando tenemos sed sobre todos los adultos mayores.
Es un proceso simple da grandes resultados, solamente hay que reacomodarse,
Selenio, Vitamina C y E los tenemos en frutos secos y semillas, frutas como uvas, paltas, frutillas, sandía. Chauchas, calabaza con sus semillas tostadas o crudas. Pescado y avena.
Las emociones del aislamiento producen desgaste físico y emocional, de ahí la importancia de buscar actividades en el hogar. Interacción con sus pares a través de videollamadas. Audiolibros, rompecabezas, crucigramas y juegos mentales.
Zulma ya volvió a su buen humor y mejor calidad de vida. Mimemos a nuestros mayores y reacomodemos sus actividades para que su calidad de vida mejore.
Feliz y bendecido domingo.