La mesa de diálogo policial y las autoridades de la Policía de Misiones firmaron este mediodía un acuerdo por el pago del adicional “zona desfavorable”, reclamo que había generado una nueva protesta frente a la Jefatura por calle Félix de Azara.
Por disposición del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el jefe y subjefe de la Policía (Carlos Merlo y Víctor Maj respectivamente) suscribieron la misma con los representantes del personal activo y pasivo de las fuerzas de seguridad de Misiones.
Se acordó un nuevo cálculo del monto a percibir, según la zona donde los efectivos prestan sus servicios. PRIMERA EDICIÓN pudo saber que se abonará con los haberes de marzo que se perciben a fin de este mes.
La provincia se dividió en tres zonas y se establecieron ciudades cabecera, aunque el beneficio alcanzará a quienes se desempeñan en las localidades aledañas también. Se hizo esta aclaración, dado que en la escala que se difundió no aparecen todos los municipios.
Del departamento Capital solamente se verán beneficiados los efectivos policiales de la ciudad de Fachinal, no así Posadas y Garupá.
Para la zona Sur, se aplicará un 25% de adicional sobre la categoría “Comisario”. Para la zona Centro un 55% y para la norte un 80%.
Respecto a los penitenciarios, se aclaró a este Diario que la provincia se dividirá en tres cabeceras donde se encuentran las unidades penales: norte (Eldorado y Puerto Rico); centro (Oberá y Cerro Azul); y sur (Loreto y Posadas).
En el caso del SPP, a diferencia de la Policía, se agregó Posadas porque “al haber menos unidades penitenciarias hay mayor cantidad de kilómetros recorridos de efectivos de otras localidades hacia Posadas”.
Las quejas por las liquidaciones del adicional eran mayormente de personal policial, no así penitenciario. Los que ya lograron percibir la zona desfavorable, ahora verán incrementada la cifra por el nuevo acuerdo entre Gobierno y mesa de dialogo.
A su vez, el próximo 25 de marzo se volverán a reunir, a fin de avanza en la diferenciación de la escala por jerarquías del personal.