El ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó esta tarde en la Casa Rosada la plataforma Cuidar Escuela, en el marco del “regreso cuidado” a las aulas, y afirmó que ya se puede “dar muestras de que el regreso (a clases presenciales) es seguro”.
“En algunas jurisdicciones han transitado un mes (de presencialidad), en otras llevan tan sólo escasos días del inicio de la presencialidad, y podemos dar muestras de que el regreso es seguro”, resaltó Trotta.
Durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno, el ministro de Educación afirmó que “el desafío es sostener la presencialidad cuidada”.
A través de la plataforma Cuidar Escuela, más de 67.000 usuarios podrán alertar sobre los casos sospechosos o COVID positivos para fortalecer las acciones de prevención, control y monitoreo epidemiológico.
Los directivos serán los encargados de brindar la información sobre los casos sospechosos o positivos de COVID-19 en sus escuelas, lo que permitirá monitorear la situación epidemiológica en las instituciones educativas.
¿Quién puede ingresar a la plataforma?
Si sos responsable de una institución educativa registrada en el padrón de establecimientos educativos del Ministerio de Educación de la Nación o sos una autoridad sanitaria y educativa de la jurisdicción y de la Nación, vas a recibir un correo electrónico para poder acceder a la plataforma.
¿Cómo ingreso a cargar novedades?
Como responsable de una institución educativa identificado por los Ministerios de Educación provinciales, vas a recibir un correo electrónico para poder acceder a la plataforma cuidar escuelas.
Al acceder a la plataforma con usuario y contraseña de mi Argentina, podrás enviar notificaciones sobre casos sospechosos o positivos de COVID-19 en la institución educativa.
Si no puedo ingresar con mi Argentina, ¿qué debo hacer?
Si sos un responsable e ingresás con usuario y contraseña de mi Argentina y no visualizás la plataforma cuidar escuelas es porque no estás identificado como persona responsable de una institución educativa. Debés comunicarte con el Ministerio de Educación a través de un correo electrónico a [email protected] consignando nombre y apellido, provincia, y datos de la escuela (cue anexo, localidad) para poder actualizar la información.
¿Qué es mi Argentina y cómo se realiza el registro?
Una forma fácil y segura de acceder a los servicios digitales del Estado con una única sesión y en un sólo lugar. Para crear una cuenta seguí los siguientes pasos:
1. Ingresá a la plataforma cuidar escuelas y hacé clic en “Creá tu cuenta”
2. Completá el formulario de registro. Necesitás saber el CUIL y algunos datos más para crearla:
a. Correo electrónico
b. Fecha de nacimiento
3. Validá el correo electrónico para activar la cuenta. Si no lo recibiste, solicitá el reenvío o ingresá a Mi perfil para cambiar la dirección si se escribió mal.
Si ya estoy registrado, ¿uso el mismo?
Sí, si ya tenés usuario de mi Argentina, podés ingresar con tu cuenta ya existente.
Si soy responsable de una institución y aún así no puedo registrarme e ingresar a través de mi Argentina, ¿qué debo hacer?
Si no podés ingresar y registrarte en mi Argentina, deberás comunicarte a través del correo [email protected] indicando DNI, CUIL, nombre, apellido, mail y teléfono con el que no podés acceder y los datos de la institución educativa. Con esta información el Ministerio de Educación le solicitará a la Secretaría de Innovación Pública el alta del usuario.