Esta tarde de miércoles, en videoconferencia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta anunciaron la construcción de 10 jardines maternales en la provincia.
El anuncio se dio en el marco del Plan Federal de Construcción de Escuelas de Nivel Inicial y Jardines de Infantes.
Durante el encuentro, el primer mandatario destacó la decisión federal de la Nación en lo “que hace en la inversión de obra en infraestructura escolar en los diferentes lugares de la provincia de Misiones. Muchas de ellas en el interior del interior”.
Se llevó adelante la rúbrica de los contratos con las diferentes empresas constructoras que serán las encargadas de concretar los proyectos de obra. En total se construirán 37 salas de jardín de infantes en 10 escuelas, las que beneficiará a unos 1.850 niños y niñas de la provincia.
El gobernador informó al ministro sobre la situación de la región. Al respecto, comentó que “en nuestra provincia tenemos abiertas las escuelas, los chicos están asistiendo a los establecimientos”. Aludió también a las 40 escuelas a inaugurar en el transcurso del mes y a los 750 establecimientos educativos en proceso de refacción de sus núcleos sanitarios, área de provisión de agua y energía.
Herrera Ahuad destacó que el 50% del plantel educativo ya está inmunizado contra el COVID-19. “Lo estamos haciendo en toda la provincia con gran compromiso”, aseguró.
“Estamos cumpliendo con el Boleto Educativo Gratuito para que los chicos puedan ir a la escuela, para que los docentes puedan ir a la escuela”, agregó.
En tanto, resaltó que todas estas iniciativas son posibles a partir de “una inversión muy importante y la importancia que le damos desde la Nación y desde la Provincia a que las escuelas estén abiertas”.
En la misma línea, destacó el control minucioso de la cuestión sanitaria, vacunas y los testeos aleatorios “siempre un paso adelante para saber cómo está focalizada la seguridad en los establecimientos”.
Cerca de 2000 mil establecimientos educativos de Misiones cuentan con todos los elementos necesarios para el cuidado de los alumnos, docentes y para la tranquilidad de los padres, ratificó Herrera Ahuad.
A su turno, el ministro Trotta dijo que la firma del convenio parte de “reafirmar el compromiso del Estado Nacional con la provincia de Misiones” y que “afianza esa hoja de ruta en común y poder hacerlo a partir del compromiso que ha expresado nuestro Presidente de fortalecer esa construcción federal con la mirada puesta en el Norte Argentino”.
“Seguiremos trabajando juntos para que en los próximos meses la educación siga siendo una prioridad de nuestro gobierno y la gestión de la provincia de Misiones”, puntualizó Trotta.
En la rúbrica de la firma, desde la Sala de Situaciones, acompañaron el titular del Ministerio de Educación de Misiones, Miguel Sedoff y el coordinador general de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales de dicho organismo, Ismael Longarzo.
Las obras en educación
El convenio rubricado hoy asegura la construcción de jardines de infantes de 2, 3, 4 y 6 salas, conjunto implican la construcción de 37 salas, que beneficiará a diez comunidades educativas misioneras con alrededor de 1.850 niños y niñas. Las obras concluirán en un plazo de entre 10 y 12 meses, por lo que se proyecta su inauguración para el ciclo lectivo 2022. Las mismas de realizarán en 7 ciudades de la provincia, Posadas, Oberá, Campo Grande, 9 de Julio, Eldorado, Concepción de la Sierra y Guaraní. De los cuales 7 serán nuevas obras y 3 ampliaciones.