Hoy, la comunidad científica nacional del CONICET se movilizó con un paro y jornada de protesta para visibilizar una problemática que viene desde hace tiempo: la reivindicación salarial.
“Este reclamo es para todos los trabajadores del CONICET que queremos una recomposición salarial verdadera”, dijo a PRIMERA EDICIÓN la técnica y personal de apoyo del CONICET en Misiones, Sandra Nicosia.
En Posadas, la jornada se realizó en la plaza 9 de Julio a las 10.30 de la mañana. Allí, se reunieron investigadores y personal de apoyo en adhesión a la movilización nacional.
Cabe destacar que el pedido de recomposición salarial se viene realizando desde febrero del año pasado pero, hasta el momento “nos aumentan de a poquito, con parches y no a todos los trabajadores del organismo”, aseguró.
Otros pedidos
Además de este reclamo, Nicosia mencionó el pedido de “prórrogas para los becarios que no pudieron desarrollar su investigación debido a la pandemia; que los informes que tengamos que presentar tanto en el 2020 como en el 2021 sean aprobados y que se cobre ese plus; solicitamos licencias y contemplación de casos para becarios que han tenido familia, tienen hijos en edad escolar o adultos mayores a su cargo”.