El camino para convertirse en tenista de élite es largo y sinuoso, ya que además del talento del deportista se requiere de mucha planificación, esfuerzo y una buena enseñanza. En Misiones, en los últimos años, se nota una apuesta al semillero, que día tras día va creciendo en nivel y cantidad.
La tarea que está llevando a cabo Eldorado Lawn Tennis a través de los profes Juan Pablo Larretegui, René Yegros Codiani y Karina Codiani va rindiendo sus frutos.
Esta semana, Luisina Schoemberger, Albertina Larretegui y Tiziano Arriola representaran a Misiones (junto a Hannah Valenzuela) en el Nacional de Mendoza tras lograr un lugar en el cuadro principal por sus buenos desempeños en los torneos regionales de Curuzú Cuatiá y Chaco.
Uno de los responsables de la movida tenística en el Alto Paraná es René Yegros Codiani, quien está dedicado a la enseñanza mientras espera que la pandemia le permita volver a competir en el exterior en los certámenes interclubes.
El “Profe” charló con EL DEPORTIVO y compartió algunas claves del crecimiento de los tenistas de la academia en la cual trabaja junto a su madre Karina, una de las grande figuras del tenis misioneros.
“Siempre decimos que no hay mal que por bien no venga. La verdad es que la pandemia nos dio el tiempo necesario para trabajar cosas puntuales con cada uno de nuestros jugadores por lo que hoy en día, que se levantó el aislamiento volvimos a la competencia y los resultados están a la vista”, remarca.
Calidad y cantidad
“El crecimiento se dio en cantidad y calidad, ya que tenemos diez jugadores que viajan a competir al regional, nueve de ellos son de Eldorado y el restante de Puerto Rico. La verdad que es un número importante”, remarcó el profe Yegros Codiani.
El fortalecimiento mental fue fundamental, según el entrenador, para este buen momento. “Cuando llegamos vimos a un grupo un tanto cabizbajo. Cómo con falta de confianza. Que iban a los torneos para ver qué pasaba, a probar suerte. Nosotros siempre trabajamos en la confianza del jugador. De creer en uno mismo y saber que nadie es más que nadie. De hecho, varios de ellos, han ganado partidos por primera vez. Y los que pierden lo hacen ganándose el respeto de los rivales”, reflexionó.
“La verdad que tenemos un proyecto lindo e importante con la gente de Eldorado. Apuntamos a un centro de Alto Rendimiento. De hecho teníamos seis jugadores de Brasil que iban a venir a entrenar, pero la pandemia frenó todo. Queremos cambiar eso que los chicos llegan a un punto que se tienen que ir de la provincia para seguir creciendo. Nuestro objetivo es armar un centro –en Eldorado- para entrenar y prepararse de la mejor manera para competir en un alto nivel”.
En referencia al nivel de los menores en Misiones con respecto a otras provincias, Yegros Codiani analizó: “La verdad es que estamos en el muy buen nivel. Muchas veces predominó el nivel de Chaco, pero hoy por hoy están todos muy parejos. Eso está bueno porque Misiones está en el mismo nivel que las otras provincias importantes a nivel nacional”, concluyó entusiasmado.
Yedros Codiani no piensa en el retiro
Si bien la función de entrenador le gusta, Yegros Codiani no piensa en dejar de jugar aún.
“La verdad que mi idea es seguir compitiendo. Me frenó ahora la pandemia. Pero desde el 2014 estaba jugando interclubes en Francia y Alemania. Pero el año pasado, y parte de este, están todas las fronteras cerradas. Todavía no me considero un jugador (se ríe). Mientras el cuerpo y el tiempo me den lo voy a seguir haciendo”, explicó.