El proyecto buscará disminuir progresivamente la circulación de estos accesorios por ser agentes contaminantes altamente nocivos para el medio ambiente. De esa forma, mejorar las condiciones de salud de la población actual y de las futuras generaciones.
De aprobarse dicha iniciativa, se prohibirá el uso de los sorbetes o pajitas y se disminuirá hasta la sustitución el uso de los materiales plásticos cotidianamente utilizados como accesorios en la gastronomía, o los que son entregados por los comercios, en forma de envases, bolsas y otros recipientes, debido a que integran el grupo de agentes contaminantes altamente nocivos que dañan los ecosistemas y empobrecen la calidad de vida de todos los habitantes en el largo plazo.
“Los sorbetes duran minutos en nuestras manos y siglos en el ambiente, además, son completamente prescindibles. Son el cuarto residuo más común después de las colillas de cigarrillos y las tapitas. A esto se le suma que son muy difíciles de reciclar y cuando se van desintegrando se convierten en microplásticos que generan un problema aún mayor”, indicó el autor de la iniciativa de Ordenanza.
Este proyecto, según informaron, continuará los lineamientos de cuidado medioambiental que establece la provincia de Misiones como la implementación de la Ley XVI-129 que establece la prohibición del uso de bolsas de plástico y todo otro material no biodegradable, brindando protección a los ecosistemas que son afectados por la utilización de los mismos y contribuyendo a la concreción del derecho que tienen todos los habitantes a gozar de un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, sin comprometer a las generaciones futuras.