El comisario Luis Alberto Barrios es quien, desde abril de 2020, rige los destinos de la División Policía Montada de la Unidad Regional IV, con asiento en Puerto Rico.
Inaugurada el 22 de agosto de 2005, está ubicada en la Colonia Línea Paraná, distante a seis kilómetros de la UR IV -comandada por el comisario mayor, César Reimundo Peralta y el segundo jefe, comisario inspector Sergio López -lindante con las colonias Mbopicuá y San Alberto, que forman parte del mismo municipio.
Barrios manifestó que el trabajo consiste en realizar tareas de prevención en la zona rural, estar en contacto con los colonos, saber de sus necesidades diarias, y evacuar sus problemas. “Aquí el personal está abocado el 100% al cuidado del caballo, a la alimentación, el aseo, además es necesario cabalgar todos los días para mantenerlos lo más educados posible. Se hacen recorridas periódicas, de día con los equinos, y por la noche con el móvil, que incluye cuatriciclos, en Línea Paraná, Mbopicuá, Zona Industrial, y en los operativos rurales dispuestos por la UR, abarcando Ruiz de Montoya, Capioví, Garuhapé y El Alcázar”, enumeró.
Desde que fue nombrado al frente de la División, comenzaron las recorridas por la colonia, y “nos fuimos conociendo con los agricultores, quienes nos manifestaron sus preocupaciones. Afortunadamente, no se presentan hechos de abigeato ni hechos contra la propiedad en los alrededores”, indicó.
Más de 50 años
La Policía Montada de Misiones fue creada en 1969, por iniciativa y proyecto presentado por el sargento ayudante (R) Néstor Galeano (f) al entonces Jefe de Policía el teniente coronel (R) García, a quien manifestó la necesidad de crear un Cuerpo de Policía Montada, la que tendría como misión custodiar actos de manifestantes, competencias deportivas y patrullajes en zonas urbanas.
El Jefe de Policía vio con agrado la idea y arbitró los medios para que a fines de 1969 se cree la Sección Policía Montada, en el Destacamento Santa Rosa, donde actualmente funciona la Brigada de Canes de Posadas, contando en ese entonces con 22 caballos y equipos de montar completos traídos de Campo de Mayo, Buenos Aires, en tren.
Desde el año 1973 fue perdiendo interés por parte de la Institución y, según datos basados en comentarios, la Policía Montada se disolvió a fines de 1975 o principios del 76. El 17 de noviembre de 1989, por iniciativa del entonces Ministro de Gobierno Hugo Roberto Caballero, el Jefe de Policía comisario general (R) Juan Bautista Figueredo, se creó nuevamente la Sección Policía Montada, con asiento en la chacra 249 de Posadas, dependiendo orgánica y funcionalmente de la Seccional Segunda de la capital misionera.
En ese lugar, se había creado un destacamento de la Seccional Segunda, integrado por la Policía Montada; contando en ese entonces con un edificio nuevo de madera y cinco equinos, quedando como encargado del destacamento el sargento ayudante (R) Demetrio Bustos. Creada la Seccional Sexta, por razones de Jurisdicción el destacamento pasó a depender de esa comisaría.
Por disposición N° 877/93 de Jefatura de Policía, el 2 de noviembre de 1993, la Policía Montada pasó a depender funcional y orgánicamente de la UR-I, como una “Unidad Especial”, con rango de Sección. Por disposición N° 211/95, con fecha 11 de mayo de 1995, la Jefatura de Policía viendo notable aumento de efectivos y medios que llevaban adelante con destacado éxito diversas tareas de complementación en los Servicios de Seguridad que realizaba la institución, elevó el rango administrativo de “Sección” al de “División”, para lograr dar más jerarquía a esa Unidad Especial.
A principios de 1999, la Jefatura de Policía adquirió un predio de quince hectáreas de campo en el barrio Santa Cruz, paraje Santa Inés, de la localidad de Garupá, donde la División Policía Montada se trasladó tomando como nuevo asiento de funciones.
El 6 de mayo de 2000, fue oficialmente inaugurado el nuevo predio. El acto fue presidido por el Jefe de Policía, comisario general Rubén Oscar Gabriel, quien otorgó el nombre de sargento ayudante de Policía (R) Néstor Galeano, a la División Policía Montada.
La División Policía Montada de la Unidad Regional IV Puerto Rico funciona en el terreno cedido en comodato por el vecino José Clemente Feldmann. En la actualidad es un terreno de dos hectáreas de campo que se utiliza para la pastura de los caballos.
