Los Gobernadores de Jujuy, Salta, Misiones, Corrientes, Mendoza, La Rioja, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Catamarca se reunieron en una teleconferencia con los ministros Sabina Frederic (Seguridad), Wado de Pedro (Interior) y Mario Meoni (Transportes) para analizar la situación epidemiológica en las fronteras con Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.
De la misma participó el misionero Oscar Herrera Ahuad, quien realizó sus planteos al respecto. Además estuvieron el secretario de Interior, José Lepere, la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, la Directora Nacional de Epidemiología, Analía Rearte.
Respecto a la seguridad de fronteras, trascendió del encuentro que se habló de cómo reforzar con fuerzas de seguridad para evitar el transito no habilitado. Se supo que se pondrá “Especial atención por la situación epidemiológica en las fronteras con Brasil, Paraguay y Bolivia”.
Sobre los “Corredores Seguros”, se explicó el funcionamiento de los que se encuentran vigentes para el reingreso de argentinos provenientes del exterior. A su vez, se debatieron las posibles nuevas medidas de control sanitario. Desde Nación recordaron que “el 70% de los argentinos que vuelven al país residen en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires”.
Otro tema conversado fue cómo realizar el control de cuarentena de quienes regresan a la Argentina. “Se recordó el tablero online de Migraciones que tienen a disposición las jurisdicciones para controlar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria. Se recordó que es responsabilidad de las provincias y la Ciudad hacerlo“, indicó una fuente sobre lo conversado.
Trascendió también que se trató el refuerzo de este control a través de ONG internacionales con experiencia en el tema. Por más que los tests por COVID-19 den resultados negativos al ingresar al país “la única manera segura 100% sigue siendo cumplir con los 7 días de aislamiento después de viajar al exterior”, se insistió.
Entre los participantes habría consenso en declarar a personal de distintas aéreas que cumple funciones relacionadas con el control de fronteras como esencial o apurar su vacunación. Entre ellos, los que integran fuerzas de seguridad asignados a la frontera e inspectores de Migraciones y Aduanas.
Cuando se incrementan las voces pidiendo menos tráfico aéreo con los países limítrofes, se indicó que “Transportes esta realizando un ordenamiento de vuelos para garantizar la vuelta de argentinos en el exterior de forma ordenada y segura“.
Respecto al transporte comercial, se confirmó que “además de las postas sanitarias establecidas especialmente para choferes de transporte internacional de cargas, se plantearon algunas medidas extra que se están evaluando para este sector“.