Muchos estamos a la espera de lo que están preparando Ridley Scott, Noah Hawley y Disney, con la expansión del universo de Alien. En una época donde los amigos espaciales están de moda –la CIA acaba de desclasificar varios informes que confirman avistamientos OVNI difíciles de explicar– y el fenónemno The Mandalorian arrasa entre los jóvenes, esta nueva ficción podría encontrar un filón muy suculento.
Alien, recordemos, es una franquicia de películas de terror iniciada en 1979 por un primerizo Ridley Scott, que por aquel entonces solo había rodado Los duelistas. La cinta fue un éxito y se convirtió, inmediatamente, en una obra de culto de la ciencia-ficción con una legión de seguidores a sus espaldas. Scott combinó unos decorados sublimes con unos personajes fuertes –en especial aquella brillante Sigourney Weaver transformada en la teniente Ripley, su papel más icónico– y añadió a un xenomorfo espacial sediento de sangre para que los aterrorizara y diera caza uno por uno.
El gran logro de Alien fue generar una atmósfera de suspenso asfixiante y conseguir que respiráramos el miedo y la soledad del espacio sin necesidad de darnos sustos molestos. Por el contrario, la trama de “El octavo pasajero”, pivotaba sobre las sombras, la oscuridad, y a duras penas podíamos ver al escalofriante invitado de la Nostromo. Y aunque la saga tuvo secuelas más que dignas –de hecho, la Aliens, el regreso de 1986 de James Cameron es casi tan buena como la primera, solo que en vez de terror teníamos acción a raudales–, nunca se consiguió reconstruir de forma fiel ese ambiente de aislamiento y horror en el que “nadie puede oír tus gritos”, tal y como rezaba el eslogan oficial.
[yotuwp type=”videos” id=”GVaJ0IPz7vY” player=”width=1000″]
No olvidemos que 20th Century Fox, el estudio que produjo Alien, hoy está en manos de la Factoría Disney, y ésta no quiere desaprovechar el filón de la ciencia-ficción revitalizada por el universo Star Wars y pretende revivir la franquicia iniciada por Scott más de 40 años atrás.
En diciembre se confirmó lo que muchos esperábamos: los rumores eran ciertos y la Casa del Ratón iba a producir una nueva serie sobre Alien con Noah Hawley (el talentoso creador de Legón y Fargo) como showrunner.
Ahora bien: ¿cómo lo haría? ¿Seguiría esos patrones “para todo el público” a los que tanto nos tiene acostumbrados las ficciones de Disney o apostaría por una calificación por edades más elevada, orientando la historia a su nicho adulto?
“Los fans pueden esperar un viaje aterrador situado no lejos del futuro”, rezaba el tuit de la cuenta oficial de Alien. “Un viaje aterrador”.
Todo parece apuntar a que la propuesta es ambiciosa, y si tenemos en cuenta que el propio Ridley Scott ejercerá de productor ejecutivo, según apuntan los primeros rumores, podemos pensar que esta nueva entrega de Alien, que llegará en formato serie con varios capítulos, estará a la altura de sus predecesoras.
Además, según recoge Small Screen, algunas fuentes cercanas a Disney han indicado que esta nueva apuesta por el clásico supondrá una “megafranquicia” que respetará las cintas originales. “Disney tiene planes para sacar películas y series de televisión en torno a la franquicia Alien”, explicó esa misma fuente al citado medio. “El objetivo es llamar la atención de los suscriptores adultos a Disney+ y Hulu”, que ahora han crecido considerablemente gracias a la inclusión de Star, la plataforma de contenido adulto para Disney+.
Fuente: los40.com