Miles de botellas plásticas se juntan durante todo el año para dar vida a este tradicional espectáculo, cuyo arte convoca a miles de visitantes tanto en Navidad como en Semana Santa.
El intendente de Capioví, Alejandro Arnhold, destacó que “es el sexto año que el municipio trabaja junto a los vecinos para recibir las Pascuas de la misma forma que recibimos la Navidad”.
Este año el municipio, que cuenta con una capacidad de 280 plazas, espera muy buenos números de visitantes. “A la fecha tenemos reservas del 70%“, aseguró el jefe comunal.
“Debemos destacar el trabajo en equipo, que ha logrado, con gran esfuerzo, generar una recuperación del turismo interno, que ha sufrido mucho. La Región de las Flores se ha convertido en un gran atractivo turístico”, remarcó el ministro provincial de Turismo, José María Arrúa, quien participó de una recorrida por la ciudad junto con el vicegobernador Carlos Arce y otras autoridades misioneras.
“Es una época de gran movimiento turístico. Debemos aprovechar la oportunidad que permite la provincia con su equilibrio sanitario haciendo las cosas de forma prolija. Eso seduce a los turistas del país. Por eso los protocolos no se deben flexibilizar“, argumentó Arce.