
Con cuatro testimonios, uno de ellos el de quien era la pareja de Rael Muller (37), se completó ayer la segunda audiencia en el Tribunal Penal de Eldorado contra el policía acusado de intentar asesinar a la joven y al abogado de esta, aquel 23 de octubre de 2017.
Desde una localidad del sur del país (la cual no fue especificada para resguardo de la denunciante), vía videoconferencia, la joven que actualmente tiene 21 años dio su versión de los hechos ante los magistrados. Su relato no varió respecto a lo que oportunamente se conoció en el expediente. Volvió a mencionar que Muller se acercó a ella en una parada, donde bajó la ventanilla de su vehículo y comenzó a insultarla. Luego que se subiera a la camioneta de su abogado, Mario Durán, quien también resultó víctima de Muller, les dio alcance aproximadamente a unos 50 kilómetros de Bernardo de Irigoyen y efectuó disparos contra la cabina. Por fortuna no impactaron de lleno en los cuerpos de ambos, solamente la joven resultó con una lesión en la cabeza producto del roce de uno de los proyectiles.
La víctima y testigo remarcó que dijo que “la iba matar porque le había arruinado la vida”. Después la obligó a subir a su vehículo y tras haber perdido de vista a Durán quien había escapado para pedir ayuda en un puesto de Gendarmería, en horas de la mañana le compró ropa nueva para que se sacara las que estaban manchadas con sangre. También se detuvieron en el Paraje Santa Rosa a comprar combustible. Según remarcó, Müller mojó con nafta una toalla de color rosado e intentó limpiar los restos hemáticos de la joven que habían quedado en el tapizado de su Chevrolet Corsa blanco.
La joven indicó que tuvo una relación que duró alrededor de seis años con el policía. Tras haber tenido una hija, él progresivamente dejó de pasarle la manutención. Ella comenzó a reclamarle y al no obtener respuesta se decidió ir por la vía judicial. Muller también estaba citado ese día a la audiencia por alimentos, por eso no fue casual que encontrara a la joven en la parada.
Cuando sucedieron los hechos, luego que los disparos impactaran en la camioneta del abogado, ellos se dirigieron hacia una casa a pedir ayuda mientras Muller los perseguía. En ese sentido ayer declaró la mujer que se encontraba en esa vivienda. Ella era en aquel entonces pareja del hombre que sí salió a ver qué sucedía. La mujer dijo recordar bocinazos, que no habló con ninguno de ellos ni tampoco recordaba los rostros. Según se pudo saber el hombre (que habría presenciado las amenazas a punta de pistola contra la joven y el abogado) no pudo estar presente en el debate debido a que se encuentra muy enfermo. Lo más probable es que su testimonio de la etapa de instrucción sea incorporado al debate por lectura.
Ayer también prestó declaración testimonial un policía, quien conocía al acusado al haber trabajado durante dos años con él. Señaló que nunca lo vio con problemas en su conducta. Finalmente fue el turno de una licenciada en Criminalística, quien fue la encargada de realizar el levantamiento de huellas y los estudios sobre los impactos de bala en el chasis de la camioneta, como así también del arma, la cual acreditó que estaba apta para el disparo.
La audiencia ante los magistrados Lyda Gallardo, María Teresa Ramos y Atilio León, y con la representación del Ministerio Público Fiscal a cargo de Federico Rodríguez, continuará hoy y se aguarda que al menos otros cuatro testigos declaren en el juicio que puede extenderse a cinco jornadas.
“Acusación contra Muller”
“Homicidio simple y homicidio doblemente agravado por la relación de pareja y por mediar violencia de género, ambos en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad, agravada por la condición de funcionario público”.