
“Los residuos son recursos, no basura”, con esta idea Fernando Santacruz, creador del programa “Vecino Sustentable” en Posadas, presentó las baldosas hechas con residuos plásticos y aclaró que “es otra iniciativa con la que queremos demostrar que nuestros residuos son recursos que pueden generar oportunidades de empleo y beneficios ambientales”.
El proyecto fue presentado días atrás con la inauguración de la primera prueba que se realizó en el patio interno de la ONG “Por un nuevo amanecer”, en la calle Francia y avenida Tomás Guido del barrio Alta Gracia.
“Ellos necesitaban un piso y desde la fundación decidimos probar el producto allí. En dicha circulan muchas personas. Entonces, esta construcción nos va a servir para constatar la resistencia de las baldosas”, expresó Santacruz.
Esta primera experiencia será presentada formalmente este miércoles a las 16.
La iniciativa surgió desde la Fundación Usina de Ideas y políticas públicas que Santacruz preside y que además, “tiene al programa de Vecinos Sustentables como pilar fundamental ya que es quien recolecta residuos plásticos, los tritura y procesa. Los mismos son destinados a las empresas y PyME locales que son quienes crean el producto con estos residuos plásticos triturados y tratados por la fundación”.
En cuanto a las baldosas, fueron creadas por la PyME “Step Studio” junto al programa “Vecino Sustentable” de la Fundación, con el objetivo de mostrar la factibilidad y realidad de poder construir veredas con residuos plásticos y promover el “empleo verde”.