
Cinco detenidos, 2,3 millones de pesos recuperados, una motocicleta y una pistola nueve milímetros para los investigadores de la Policía de Misiones no suman poco en torno a la pesquisa iniciada por el asalto a un cambista en el microcentro de esta capital el jueves 25 de marzo.
De los objetivos alcanzados se destacó el martes la aprehensión con orden del juez de Instrucción 1, Marcelo Cardozo, de dos hermanos y presuntos autores materiales del atraco. Uno como presunto conductor de la Honda Wave y el restante como quien empuñó la pistola Browning robada a un oficial de la Policía provincial poco antes del golpe en calle Sarmiento 1916, en el hall del edificio de la esquina del cruce con Colón.
La víctima en su denuncia registrada por la comisaría Primera, aseguró que el “robusto y fornido” que lo amenazó de muerte y golpeó en la cabeza para quitarle la mochila Sansonite con 5,6 millones de pesos actuó a cara descubierta y que metros más adelante por la misma calle Sarmiento lo esperaba su cómplice con la motocicleta.
Esta descripción podría ubicar el caso al borde de un desenlace seguro si en rueda de reconocimiento la víctima lo señala como el principal actor.
El martes también fueron secuestrados celulares en los tres allanamientos en el barrio A3-2. Vale remarcar que el cotejo de los teléfonos de los tres detenidos previamente, un soldado (30) del Ejército Argentino con funciones en el Regimiento de Brigada Monte XII y dos suboficiales (41 y 37) de la Policía provincial apuntó a los dos últimos aprehendidos. Se estima que el mismo análisis ahora a los dos smartphones de los hermanos podría sellar su situación procesal.
En cuanto a la imputación, los tres primeros atrapados ya fueron llevados a indagatoria en el Juzgado de Instrucción 1 y se los imputó provisoriamente por el delito de “robo agravado”, además del rechazo de ser excarcelados o que se alivie su calificación con la sospecha de un rol menor en el atraco.

En cuanto al monto de dinero denunciado, entre los allanamientos al Regimiento el lunes 29 de marzo y a dos viviendas del barrio A3-2 en la Zona Sur de esta capital el martes (6 de abril) se habría recuperado cerca de la mitad, alrededor de 2,3 millones de pesos de los 5,6 que aseguró la víctima le quitaron el 25 de marzo a las 6.50 y frente a uno de sus supuestos custodios, uno de los dos policías mencionados.
Los dos efectivos de la Policía de Misiones involucrados fueron detenidos por orden del juez de la causa el mismo día del golpe. La sospecha se profundizó cuando se mostraron reticentes a colaborar con sus camaradas de “Robos y Hurtos” de la Dirección de Delitos Complejos. La negativa a entregar sus teléfonos decantó en su aprehensión y horas después en la detención del soldado que habría ocultado parte de los dólares, pesos, euros, reales y guaraníes del millonario botín.
Un sospechoso en la mira
Un hombre de 35 años continúa bajo la búsqueda de los investigadores policiales. Arrastra amplio prontuario de delitos contra la propiedad y sería quien “contrató” a los presuntos “motochorros” atrapados el martes.
Encuadre legal
De acuerdo al Código Penal Argentino en su título VI “delitos contra la propiedad”, se prevé en el artículo 164 que “será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para procurar su impunidad (…) Si el arma utilizada fuera de fuego, la escala penal prevista se elevará en un tercio en su mínimo y en su máximo”.
Según el artículo 167 Bis “la pena se aumentará en un tercio en su mínimo y en su máximo, cuando quien ejecutare el delito fuere miembro integrante de las fuerzas de seguridad, policiales o servicio penitenciario”.