“Argentina entró en la segunda ola de contagios”, había expuesto el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien también dio a conocer las nuevas restricciones a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). En el caso de Misiones, se había indicado que sólo se aplicarán las medidas de carácter obligatorio y es por esto que, desde ayer cuatro casinos y salas de juegos permanecerán cerrados.
En conversación con PRIMERA EDICIÓN, el presidente del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, explicó que “es un cierre que está dispuesto por un DNU. Simplemente se acata el decreto que estaría incluyendo a casinos y salas de juegos que están en los departamentos de alto riesgo que son Guaraní, Montecarlo y Apóstoles”.
El funcionario indicó que en esos lugares “hay cuatro salas en total”. Es así que en el departamento de Guaraní se contabilizan dos: una en El Soberbio y la otra en San Vicente; además una tercera en Apóstoles y la cuarta en Montecarlo. La medida se mantendrá hasta que dure la calificación de zona de alto riesgo para la Nación.
Rojas Decut señaló que “los demás casinos siguen en funcionamiento y se recuerda las normativas que tiene el mismo DNU sobre cuidados sanitarios”.
Recalcó que “como Provincia y como Lotería no se tomaron restricciones sino que esto es el cumplimiento del decreto nacional sobre estos departamentos que están incluidos en ese documento”.
En cuanto a las localidades que conforman esos departamentos que son considerados de alto riesgo para la Nación y a las posibles restricciones, los intendentes se hablaron sobre el tema. En el caso de Montecarlo, el jefe comunal, Jorge Lovato dijo que “vamos a esperar la decisión de la Provincia, por ahora no hay novedades”.
Por su parte, Roque Soboczinski de El Soberbio indicó a este Diario que “estamos esperando cruzar los datos entre Nación y Provincia; una vez que tengamos eso nos reuniremos con el Comité de Emergencia y evaluaremos la situación y se verá si se toma una decisión, pero por ahora no hay nada nuevo”.
En tanto, desde Apóstoles remarcaron que “la idea es no cambiar nada de lo que está habilitado. Pero, siempre estamos en diálogo con la Provincia y el gobernador (Oscar Herrera Ahuad)”.
Y desde San Vicente manifestaron que por el momento no habrá cambios en las flexibilizaciones.
Por su parte, Oberá se adhirió al DNU que establece que desde ayer y hasta el 30 quedan prohibidas las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de 10 personas, salvo para la asistencia de personas que requieran cuidados especiales.