
Con algunas caras conocidas, otras nuevas y luego de una extensa pretemporada, finalmente llegó el día del debut en el Torneo Federal A para Crucero del Norte, el único representante misionero en la tercera categoría del fútbol argentino.
A partir de las 16, en el estadio Andrés Guacurarí de Santa Inés, el Colectivero comenzará un largo recorrido en el sueño de ascenso a la Primera Nacional. El primer rival que tendrá enfrente será Juventud Unida de Gualeguaychú.
Francisco Acosta -de Santiago del Estero- será el árbitro, algo que llamó la atención teniendo en cuenta que, por cuestiones geográficas y gastos, la lógica indicaba que el juez podría haber sido de Corrientes o Chaco, como de costumbre. Los asistentes serán Jorge Sayago y Fernando Brillada.
Pasó más de un año desde que el conjunto conducido por Carlos Marczuk jugó un partido oficial. La última presentación fue el domingo 15 de marzo de 2020, en su estadio, y con victoria por 2-1 casualmente ante otro entrerriano, Gimnasia de Concepción del Uruguay. Ese encuentro se jugó a puertas cerradas y pocos días después se decretó la cuarentena obligatoria.
Si bien hubo un certamen que se disputó previo al inicio de este que arranca hoy, el Colectivero había desistido de participar por diversas cuestiones, sobre todo por lo económico. Es por eso que esta vez no quiere dejar pasar la oportunidad de volver a competir y se enfoca de lleno en el objetivo, que es subir de categoría.
En ese contexto, para llegar en las mejores condiciones, Crucero realizó una amplia pretemporada con una minuciosa captación de jugadores en el medio para acompañar a los experimentados que se encontraban en el equipo.
Además, realizó partidos amistosos con clubes de la categoría y que siempre aparecen como candidatos, como los casos de Chaco For Ever y Sarmiento de Resistencia. Esos ensayos fueron positivos para el entrenador, sobre todo para observar donde está parado el equipo y ver quiénes tienen chances de salir de entrada esta tarde.
En relación a esto, Marczuk tenía un problema para definir a los once iniciales. Es que aun esperaba que lleguen las habilitaciones de los marcadores centrales Gastón García y Lucas Navarro, el volante central Baltazar Cabrera y el delantero Abel Méndez. Esos tres últimos fueron titulares en los amistosos de pretemporada.
Un probable once que pondría Marczuk incluiría a Guillermo Bachke; Alejandro Pérez, Esteban Valenzuela, Navarro o Benjamín Benítez y Héctor Millán; Rodrigo Cerdán, Cabrera o Caballero, Pablo Motta y René Billalba; Axel Vallejos y Cristian Campozano.
Juventud Unida, por su lado, tras realizarse los testeos de COVID-19, llegó a Misiones con un plantel de 19 jugadores y se instaló en Apóstoles.
Los conducidos por Norberto Acosta, al igual que Crucero, también realizaron en la previa una serie de encuentros amistosos para obtener parámetros del equipo. En su último choque, Juventud superó por 1-0 a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, en un partido que se dividió en dos tiempos de 45 minutos.
El DT también mantiene la incógnita respecto al equipo que utilizará, pero todo indica que irá con César Horst; Rodrigo Giménez, Nicolás Trejo, Ignacio Lucero e Ignacio Abraham; Juan Luis Alfaro, Ignacio Schell Grané, Gonzalo Saucedo y Francisco Pereyra; Hernán Vargas y Brian Parada.