
En el centro de Posadas avanza la demarcación de los espacios que estarán destinados a las motos. Se estiman 90 estacionamientos que estarán distribuidos en las calles y, para cada uno, se destinaron unos 15 metros de la cuadra, por lo que se calcula que podrán estacionar unas 15 motocicletas por espacio. Se prevé que el estacionamiento público total para estos vehículos podrá albergar a unas 1.400 unidades.
El área céntrica registra un movimiento importante de motocicletas, según el censo que se realizó antes de la pandemia: se contabilizaron hasta 3.000 motocicletas que ingresaban por los distintos corredores viales.
Lucas Jardín, secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “tenemos 50 o 55 lugares previstos ya que están demarcados, que quizás se borraron o que habitualmente se usan para motocicletas. En la calle Bolívar hay una cuadra completa entre San Lorenzo y Ayacucho; es decir que hay varios sectores que son demarcados y tienen una medida mayor a los 15 metros”.
Hay lugares que tienen mayor demanda que otros: “estos se dejarán, se seguirán usando y se señalizarán. Y en los lugares de menor uso se hará la demarcación de los 15 metros”, sostuvo Jardín.
El funcionario indicó que “el estacionamiento de las motos se debe demarcar en toda la ciudad, porque la ordenanza indica que se multará a las motocicletas que estacionen en los espacios que no estén autorizados”.
Si bien no hay un tiempo estipulado de cuándo culminará la demarcación, mencionó cuando se termine con el trabajo, se empezará a trabajar en la implementación de las multas correspondientes.
“Hoy se observa a las motocicletas estacionadas a mitad de cuadra o en cualquier otro sector, pero todavía no se puede aplicar (multas) porque no está todo marcado en el centro. Pero, la ordenanza estipula la sanción para esto”, recordó Lucas Jardín.
Por último, el secretario posadeño manifestó que los lugares habilitados para el estacionamiento de las motos están o estarán señalizados con pinturas verde la calle y negro el cordón.
Carga y descarga
Por otro lado, desde la Municipalidad de Posadas se trabaja en un mecanismo más eficiente para la carga y descarga de mercaderías.
En este punto, el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, Lucas Jardín, remarcó que “siempre hay demanda porque se abren comercios; por lo cual estamos buscando un mecanismo para que sea más democrático el tema de la carga y la descarga porque en una cuadra existen cinco o seis comercios que necesitan o demandan esto, pero no se les puede dar a todos”.
Agregó que se debe analizar o pensar “en un uso compartido de carga y la descarga”, como así también rever porque hoy está mal utilizado.
Además, desde la Comuna posadeña se avanza en la demarcación del estacionamiento para personas discapacitadas, ya que son un grupo que necesitan y demandan de un espacio destinado exclusivo para tal fin.