
Desde la venta de asado y rifas hasta actividades deportivas bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene. Ayer, Ruiz de Montoya se unió con un objetivo solidario: colectar alimentos y abrigos para donarlos a comedores y a los barrios que más lo necesiten. Pero además, se recaudaron fondos que fueron destinados a la Escuelita de Fútbol Infantil del pueblo.
Las actividades se realizaron en la jornada de ayer en la cancha Municipal de Ruiz de Montoya. Allí se disputó un partido de fútbol entre los dos equipos del pueblo, campeones de la liga de Puerto Rico: el equipo Cooperadora campeón en 2000 y Asociación Helvecia en 2018.
Además, se disputó un partido de fútbol infantil y más tarde, de hockey femenino.
La organización del encuentro estuvo a cargo de los integrantes de la Escuelita de Fútbol Infantil y del grupo de Hockey Femenino en conjunto con la Municipalidad de Ruiz de Montoya.
Además, se destacó que del evento participaron los dirigentes del equipo Cooperadora del 2000 y Helvecia del 2018.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Pedro Alejandro Alles, concejal de Ruiz de Montoya señaló que “la idea fue armar una actividad deportiva, linda y en familia. Es revivir el fútbol que tenía Ruiz de Montoya con equipos que fueron campeones, cuyos jugadores son reconocidos en la zona. A su vez, que sea solidario porque además de disfrutar el espectáculo la gente puede colaborar con los merenderos y con los barrios más necesitados. Por otro lado, van a ayudar a la escuelita de fútbol infantil: los chicos necesitan medias, pelotas, equipos deportivos”.
De acuerdo a Alles, los espectadores ingresaron a la cancha luego de tomarles la temperatura, con barbijo y se les proporcionó alcohol en gel. Se los separó en grupos, respetando el distanciamiento social.
Para evitar las largas filas se habilitaron tres entradas al predio, el cual tiene grandes dimensiones. El ingreso fue un alimento no perecedero o abrigos, calzados o frazadas.
Días de frío
Ante la llegada inminente del frío, se señaló que el número de personas sin abrigos, calzados ni mantas va en aumento. Por ello, se organizaron estás actividades, las cuales “estaban previstas para el domingo 11 pero el tiempo no nos acompañó. Aunque se hizo la venta de asado”, señaló Alles.
Y aclaró que lo recaudado de las rifas y la venta del asado fueron destinados a la Escuelita de Fútbol Infantil. Mientras que los alimentos no perecederos se donaron a los merenderos y los abrigos, calzados y mantas a los distintos barrios del municipio.