El Dictamen de la Comisión de Presupuesto señala que “debido a la situación soportada durante el año 2020 en referencia al aislamiento social como consecuencia de la pandemia, el Tribunal de Cuentas de la Provincia tuvo que efectuar modificaciones en la forma de control de las cuentas públicas municipales, las informaciones de las rendiciones de cuentas trimestrales del año 2020 se tuvieron que presentar a dicho organismo en forma digital, enviando luego las documentaciones requeridas”.
“Este Cuerpo, a través de su Asesor Contable, ha efectuado el correspondiente análisis de la documentación, de los libros y registros contables puestos a disposición por el Contador Municipal, de ello surge que estas se ajustan a lo que establece la Ley de Contabilidad de la Provincia y reglamentaciones vigentes en la materia”, señalaron los ediles en el dictamen, luego de analizar y aprobar la rendición de cuentas municipal.
El concejal Pablo Hassan explicó que la totalidad de los concejales se reunieron en Comisiones como lo indica la Carta Orgánica, “es una parte importante de la transparencia y la calidad en la gestión. No tuvo ninguna objeción del principal órgano de contralor que es el Tribunal de Cuentas de la Provincia y en el control del Concejo Deliberante ya con el Asesor Contable. Hemos hecho el análisis particular y se puede rescatar que el balance dio como positivo en unos $ 119 millones para el Ejercicio 2020 aproximadamente”.
Hassan recordó que esta rendición de cuentas tiene como fin en el caso de que se detecte alguna irregularidad o si se informa alguna objeción hecha por el Tribunal de Cuentas, los concejales pueden solicitar los informes pertinentes, incluso en el recinto para proceder según el caso. “Este informe se avaló con el apoyo de todos los concejales que votaron en positivo esta rendición de cuentas”, manifestó.