
Los Bomberos Voluntarios de Aristóbulo del Valle idearon una forma de tener más ingresos para sobrellevar los gastos del cuartel y mantenerse activos y además ayudar a los integrantes que no tienen trabajo, ya que la situación económica apremia. Así es como pensaron un lavadero de autos y maquinarias pesadas, que abrirá el servicio a partir de la semana que viene.
Javier Viana, presidente de la Comisión directiva de los Bomberos Voluntarios, contó a “El Aire de las Misiones” programa de la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “la iniciativa partió de uno de los bomberos que está sin trabajo, el inconveniente es que no hay personal por la mañana porque todos trabajan para llevar el pan a la casa. Y decidimos -para ayudar a los que necesitan y además tener personal disponible, en caso de una emergencia en la estación– abrir un lavadero de autos en la estación del cuerpo de bomberos”.
“Todavía no iniciamos, comenzaríamos en estos días, el lunes. Pero ya comenzaron las consultas sobre los horarios y los costos, incluso desde la Comuna nos ofrecieron darnos todos los móviles de ellos para lavar, así que creo que va ser exitoso y es una forma que vamos a tener para darle trabajo a los muchachos y recaudar fondos, que siempre es un problema, los fondos”, explicó.
Con respecto a los ingresos y gastos, Viana contó que “tenemos como ingreso, de una ordenanza del 2006 del Municipio, un aporte del 2,5 por ciento del pago de los impuestos de los vecinos, de la Cooperativa Cainguás, los socios que quieran, es optativo, hacen un aporte de 6 u 8 pesos depende su categoría de usuarios, estos serían aportes fijos, y después aportes de Nación por un subsidio que viene anualmente y son aportes que no se puede hacer más de para lo que viene destinado. De gastos tenemos combustible, de 17 a 20 mil pesos, agua, luz, teléfono, Internet, mantenimiento del edificio, la comida de los voluntarios de guardia. Siempre tenemos que tener fondos para estar operativos, hay meses que cierran y hay meses que no, depende de los aportes. El mes pasado, por ejemplo, fue complicado. A veces tenemos que pedir prestado para llegar a fin de mes”.
El cuartel de Bomberos Voluntarios de Aristóbulo cuenta con unos 30 efectivos entre mujeres y hombres, también hay aspirantes que “no participan de los llamados, pero están en el cuartel suplantando al bombero que sale a cubrir la emergencia”, indicó Viana.
El lavadero funcionaría de lunes a sábado de 7 a 19 y “lo atenderán dos voluntarios del personal, si surge una emergencia salen a cubrirla. La idea es que si funciona bien incorporar más personal a este servicio, pero por ahora serán dos”, explicó.