Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron durante la madrugada de este jueves un cargamento de casi una tonelada y media de marihuana, en dos procedimientos realizados en las localidades misioneras de Eldorado y Santa Ana.
El primer operativo comenzó durante la noche en el Puerto Paticuá, en la Capital del Trabajo, donde intensas tareas de investigación arrojaron el dato de que se intentaría ingresar droga procedente de Paraguay.
Mediante cámara térmica, se detectó el cruce de dos botes que a través del río Paraná tocaron costa argentina y regresaron a su lugar de origen.
Debido a que se trata de una zona de difícil acceso y densa vegetación, se montó un despliegue de personal y medios que rastrillaron el área, con el apoyo de Drako, un perro detector de narcóticos que fue entrenado por miembros de la Institución.
Fue así como los efectivos de la Prefectura hallaron un montículo cerca de un sendero que salía de la costa. Siguiendo el rastro de huellas, se descubrió un segundo bulto oculto entre la maleza.
Como resultado de la requisa, se decomisó un cargamento de casi 1.500 kilos de marihuana, dividido en 1.571 “panes”, cuyo valor supera los 145 millones de pesos.
Por otro lado, en Santa Ana, personal de la PNA que custodiaba la frontera fluvial encontró un bote sobre la costa, en cuyo interior había un bulto con 35 kilos de cogollos de marihuana, valuados en casi tres millones y medio de pesos.
Intervienen en los casos los Juzgados Federales de Primera Instancia de Eldorado y Posadas y las Fiscalías Federales de esas mismas localidades.
Millonario contrabando
Paralelamente, personal de Prefectura decomisó mercadería de origen ilegal valuada en más de dos millones y medio de pesos, en el marco de los operativos de control realizados en Puerto Rico.
El primer operativo ocurrió en la zona del “Puerto Bollinger”, cuando una patrulla fluvial divisó a lo lejos dos botes cargados de bultos en la costa.
Al acercarse, los efectivos constataron que se trataba de un cargamento de cosméticos, perfumes y otros artículos de cuidado personal sin aval aduanero.
Horas más tarde, en el “Puerto Tigre” de la misma localidad, la PNA detectó que una embarcación proveniente del Paraguay arribó a costa argentina y, luego de descartar bultos, regresó a su país.
Arribados al lugar, se comprobó que la carga estaba siendo subida a una camioneta. Tras dar la voz de alto, los efectivos lograron aprehenderlo e incautar indumentaria, celulares y otros artículos electrónicos de origen ilegal.
Por orden de los magistrados intervinientes, toda la mercadería, cuyo valor supera los dos millones y medio de pesos, quedó a disposición de la AFIP.