El Instituto Superior Belén, cuyo cierre fue ordenado a partir de este viernes y hasta el 2 de mayo inclusive por la Municipalidad de Campo Grande para evitar nuevos contagios de COVID-19 entre alumnos y docentes de ese establecimiento , confirmó que de todos modos, el próximo lunes abrirá sus puertas y dará clases presenciales a los alumnos que no estén dentro de las burbujas aisladas.
Tras reunirse con el ministro de Educación, Miguel Sedoff, y el director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, el representante legal del Instituto Belén, Jaime Andruszczuk, confirmó que ambos le manifestaron que se debe garantizar la presencialidad en las instituciones educativas y dispusieron que “el día lunes abramos el colegio normalmente, cuidando nuestro protocolo dictaminado en modelos de organización del trabajo escolar institucional”.
Desde el establecimiento educativo señalaron además que ambos funcionarios provinciales “manifestaron al rector el intachable accionar ante esta situación en nuestro instituto. Por esta razón, el día lunes seguiremos trabajando de la misma forma, retomando las clases con aquellas burbujas que no estén aisladas”, remarcaron.
Exigen la revocatoria de la resolución municipal
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Andruszczuk calificó la medida municipal que dispuso la clausura preventiva de la institución como “maliciosa y arbitraria” y contó que, el jueves, tras enterarse de la decisión municipal, “nos pusimos en contacto con las autoridades del Servicio Provincial de Educación de Misiones (SPEPM) quienes a su vez se contactaron con los ministros de Salud Pública y de Educación, Oscar Alarcón y Miguel Sedoff, además con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y éstos se comunicaron con el intendente Carlos Sartori para informarle la no injerencia y potestad del Ejecutivo Municipal para clausurar una institución educativa por lo que este viernes presentamos una nota a la Municipalidad reclamando que se revoque esta resolución y que el intendente se retracte de forma pública”.
La primera escuela cerrada
Por primera vez desde el regreso a clases presenciales en Misiones, se ordenó el cierre de una escuela como consecuencia de contagios de COVID-19 entre alumnos y docentes. Este cierre preventivo fue dispuesto por el intendente de Campo Grande, por fuera del Protocolo aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE) al que adhirieron los ministerios de Salud Pública y Educación de Misiones.
Según este protocolo, el cierre de las escuelas es la “última instancia” que se debe considerar aunque no lo descarta en caso que aparezcan dos o tres casos en un mismo período de tiempo ante lo cual debe hacerse una evaluación epidemiológica si hay una causa intrainstitucional de transmisión. No obstante, según este marco normativo, la Municipalidad no tiene la competencia de definir el cierre.
¿Cuántos alumnos y docentes se contagiaron en esta institución?
El subsecretario de Salud, Héctor Proeza, precisó a PRIMERA EDICIÓN que la dirección del Hospital de Campo Grande tiene registrados seis casos positivos para COVID-19 el 19 de abril, otros seis el 20 de abril, tres casos más el 21 de abril y otros tres el 22. Todos ellos entre alumnos y docentes del Instituto Belén.
“Para Salud Pública se estaba cumpliendo el protocolo porque todos los casos estaban aislados. El director del hospital testeaba y si daba positivo se aislaba a esa persona y sus contactos estrechos. Pero son las autoridades locales las que conocen las dimensiones del edificio de la institución y si se estaba cumpliendo el protocolo escolar como corresponde”, señaló.
Sólo 14 de estos 18 casos de coronavirus de los que mencionó Proeza fueron incluidos hasta el momento en el parte epidemiológico provincial.
“No podemos dejar de actuar para frenar este brote”
Tras ser informado que en la última semana se confirmaron 18 casos positivos de COVID-19 entre alumnos y personal docente del Instituto Superior Belén, el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, dispuso el cierre preventivo de ese establecimiento educativo que tiene desde nivel inicial hasta terciario, desde el viernes 23 y hasta el 2 de mayo inclusive.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, explicó que “pedimos a la institución que haga todo lo posible para cumplir con los protocolos y el aislamiento de las burbujas, como lo están haciendo las demás escuelas de Campo Grande, para poder frenar la trasmisión”. Advirtió además la gran preocupación de toda la comunidad y la necesidad de frenar este brote para que no se propague.
Según indicó Sartori, los casos comenzaron a registrarse este último domingo y “sólo el miércoles, dieron positivo siete alumnos de distintos grados, por lo que no compartían burbuja”.
“No tenemos ninguna intencionalidad contra esa escuela”
Indicó que esto motivó el cierre preventivo “para frenar la situación actual y estar atentos para ver si se registran más casos pues la escuela siguió con las clases hasta este jueves; y el Consejo General de Educación, cuando lo considere conveniente, decidirá cuándo retornarán las actividades en el establecimiento”.
Sartori indicó que la información de los contagios la recibieron desde Salud Pública, “y nosotros buscamos para saber de dónde provenían todos esos casos y encontramos que todos tenían en común ser parte de la comunidad educativa del Instituto Belén. Nosotros no tenemos ninguna intencionalidad contra la institución educativa, pero no podemos dejar de actuar para frenar este brote”.