Como todo los años, el 5 de mayo se celebra el Día de la Higiene de las Manos para movilizar a las personas de todo el mundo a aumentar la adherencia a la higiene de las manos en los centros de salud, protegiendo así de las infecciones a los trabajadores de la salud y a los pacientes.
Según la Organización Mundial de la Salud, la higiene de manos tiene evidencia científica en la prevención y control de infecciones contagiosas.
Por ello recuerdan la importancia del lavado de manos luego de ir al baño, luego de manipular dinero, antes de consumir alimentos, teniendo en cuenta que a continuación podemos tocar zonas del cuerpo como nariz, boca o los ojos, que pueden ser contaminadas muy fácilmente.
Para un correcto lavado de manos es importante utilizar abundante agua y jabón.
Lavarse correctamente las manos
Se deben fregar bien las palmas de las manos, hasta que el jabón haga espuma y cubra toda la zona. Pasar el jabón entre los dedos y en el costado externo de las manos. Frotar las puntas de los dedos contra las palmas de cada mano. Los pulgares también deben ser lavados especialmente. Una opción es introducirlos dentro de las palmas de las manos cerradas. Pasar el jabón por las muñecas. Secarse las manos con una toalla, que debe ser usada solamente una vez. Cerrar la canilla con la misma toalla y sin contacto directo.