
Mario Armando Barrera fue médico pediatra durante 10 años. Luego, a través de una beca provincial, se convirtió en el primer neurocirujano pediátrico de Misiones. Hace 25 años trabaja salvando vidas de niños misioneros en su “querido Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro”.
También fue declarado por el Concejo Deliberante de Posadas como “Personalidad Destacada en el 2017” y es el padrino del Banco de Audífonos de Misiones.
Enfatiza en la humanización de la medicina y en la seguridad vial, porque le “conmueve mucho que un niño entre a una guardia de emergencia peleando por su vida tras un accidente de tránsito, cuando tendría que estar jugando, en la escuela o en su hogar y la mayoría de las veces es por la desidia de los adultos”.
Vive en el barrio Santa Rita, está casado con Carmen (con quien comparte la vida hace 40 años ya que son novios desde el secundario) y es papá de Florencia (25) y Franco (24).
Soy un tipo común, con conocimientos científicos, solidario, comprometido, estoy acostumbrado a liderar y sobre todo a trabajar en equipo”.
Decidió dar este primer paso en la política partidaria en el espacio que le dio el Frente Renovador, porque el sublema que encabeza está conformado por un grupo de “ciudadanos reconocidos por su labor social en sus respectivos ámbitos haciendo política comunitaria, tareas solidarias y asistencia social”.
“Podemos llevar frescura, una mirada diferente al Concejo Deliberante, porque nos decidimos a participar desde allí para aportar, mejorar algunas cosas y nos dieron el lugar”, indicó Barrera a PRIMERA EDICIÓN.
“Como neurocirujano estoy llegando al techo de lo que puedo dar, pero tengo una necesidad interior insatisfecha de seguir haciendo por el otro. Una cosa no reemplaza a la otra, pero puede ser un lugar donde el mensaje y el obrar sea más masivo. Los padres de mis pacientes se preocupan, a ellos les digo que no voy a abandonar mi trabajo como médico”, sostuvo.
Presentación de proyectos en el Concejo Deliberante
Como lanzamiento, el sublema “Cuidando mi ciudad” realizó la presentación de proyectos al Concejo Deliberante de Posadas “para brindar a los vecinos respuestas inminentes”. Los mismos proponen la reglamentación para la circulación de monopatines eléctricos; un censo de arbolado urbano; y la creación de un Programa de Educación Vial en las escuelas. Próximamente se plantearán otros relacionados al deporte, la cultura y la salud.
Barrera también manifestó su interés por el bienestar de la comunidad posadeña, en reuniones que tuvo en estos días con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto.
Su profesión médica lo preparó “para escuchar, ayudar y acompañar y todos los integrantes del sublema comparten mismos ideales y sueños, seres solidarios, empáticos sabiendo que la mano que da nunca queda vacía”, indicó Barrera.
Finalmente comentó que le gustaría acceder a una banca en el Concejo porque “soy un tipo común, con conocimientos científicos, solidario, comprometido, estoy acostumbrado a liderar y sobre todo a trabajar en equipo. Y esas son herramientas necesarias para ser un buen concejal de Posadas”, finalizó el postulante por la Renovación.
“Cuidando mi ciudad”
El sublema del Frente Renovador de la Concordia de Posadas fue asignado como Lista 902- Letra D
Candidatos a Concejales Titulares:
1-Mario Barrera
2- Marilé Vendrell
3- José “Palo” Ortega
4- Barby Pineda
5- Mariano “Chipy” Pereyra
6- Ramona “Mónica” Correa
7- José Luis “Pollo” Logegaray
Candidatos a Concejales Suplentes:
1-Sandra Borchichi
2-Santiago Benítez
3-Carolina Caspary
4-Raúl Tarantini
5-Elba Gonzalez
6-Rodrigo Ayala
7-Alejandra Barreto