
El frente de trabajadores disidentes conformado por los docentes autoconvocados de Misiones, los gremios UDNAM, MPL, UTEM, las corrientes Conti Santoro, Tribuna Docente y Marea Blanca, comenzaron ayer con el paro de 72 horas tal como lo acordaron en la última asamblea provincial realizada en el peaje de Santa Ana el viernes.
Mientras que en cada localidad hubo asambleas y realizaron sus actividades, un grupo se concentró en la zona de aduana en Alba Posse para una protesta en el acceso al cruce internacional.
La protesta se mantuvo hasta la tarde de ayer. A su vez, directivos y docentes de Puerto Rico se unieron en una carta abierta dirigida al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, instando a una conciliación para asegurar la asistencia de todos en las escuelas en condiciones adecuadas.
Hoy la medida de fuerza continuará en San Ignacio bajo la consigna “hasta que la dignidad se haga costumbre”. Este martes 11 de mayo realizarán una concentración en la cabecera del arroyo Yabebiry sobre la ruta 12, con nuevos cortes y un acampe.
Mañana miércoles habrá allí una asamblea provincial para pautar las medidas a seguir ante la falta de respuestas en sus reclamos. Insisten en el pedido por un básico de 18.600 pesos, una urgente convocatoria al diálogo para tratar no sólo recomposición salarial sino nombramiento de personal de servicio y el acondicionamiento de las escuelas para la presencialidad.