
Los días frescos y algunas lloviznas se hicieron presentes en la provincia, es por esto que las comunas ya empiezan a delinear cómo serán los operativos por el frío que se realizarán y las asistencias que se brindarán a las personas que están en situación de calle o en vulnerabilidad.
PRIMERA EDICIÓN dialogó con intendentes y responsables de Acción Social de las comunas, quienes detallaron que ya se llevan adelante algunas acciones, como por ejemplo juntar y entregar ropa, frazadas, mercaderías o arreglar los techos y paredes de las casas.
Daiana Martínez de Acción Social de Capioví indicó que “estamos haciendo una colecta de ropa de abrigo, calzados y colchones. Además, enviamos solicitudes al Ministerio de Desarrollo Social de Misiones por frazadas y techos”.
Sostuvo que “estamos por abrir un nuevo merendero en un barrio. En ese lugar se brindaría la merienda para los niños, sobre todo una leche caliente”.
En tanto, Rocío Rotta de Acción Social de Campo Viera, mencionó que “estamos reparando algunas viviendas que están muy dañadas, se están cambiando los techos o arreglando las paredes. La idea es que esas familias estén un poco más resguardados en el invierno”.
De igual manera, describió que “en cuanto a protección civil tenemos reservas de techos y colchones para actuar de inmediato si se registra una tormenta. Pero, muchos recursos para el frío todavía no tenemos”.
Adicionó que “estamos recibiendo donaciones de ropas en el CIC, que luego son entregadas a las familias que necesitan”.
Por su parte, el intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos, comentó que “con el frío y la humedad se puede disparar la cantidad de casos de COVID, por lo cual la ayuda social seguro irá en crecimiento”.
Detalló que desde la comuna se lleva adelante la asistencia a los vecinos, sobre todo a los que están aislados; y estima que con la llegada de las bajas temperaturas la ayuda será similar.
Mencionó que la ayuda consiste en mercaderías, colchón y frazadas. “En los lugares que son muy chicos para las familias estamos haciendo una pieza y estamos terminando una casa”, apuntó.
Remarcó que “en gran parte nos manejamos con recursos municipales y el Gobierno provincial también nos ayuda”.
El trabajo en Montecarlo
El intendente de la localidad de Montecarlo, Jorge Lovato brindó un panorama del trabajo que se realiza en la comuna. Manifestó a este Diario que “nunca se deja de trabajar, no es sólo por el frío o por las lluvias”.
“Este es un municipio con necesidades, al igual que otro. Por eso, durante todo el año trabajamos con las asistencias”, remarcó.
En cuanto a la demanda por parte de los vecinos, detalló que “el mayor reclamo está relacionado a la cuestión de salud, traslados y medicamentos. Además, cuestiones particulares de cada familia”.