El parte epidemiológico provincial reportó este viernes que en las últimas 24 horas se confirmaron en Misiones 140 nuevos casos y cuatro muertes por COVID-19. Las víctimas eran un hombre de 60 años de Eldorado, otro de 58 de Oberá y una mujer de 62 años de Montecarlo, todos con comorbilidades.
La cuarta víctima del coronavirus fue una jovencita de 18 años quien tuvo su bebé por cesárea el 30 de abril último y no tenía comorbilidades. Había llegado al Hospital SAMIC de Eldorado con neumonía por SARS-COV-2 y un embarazo de 38 semanas de gestación, según confirmó el subsecretario de Salud, Héctor Proeza.
“Ingresó inmediatamente a cesárea pero, lamentablemente, el bebé apenas vivió cuatro días. Ese mismo 30 de abril la joven puérpera fue derivada a terapia intensiva del hospital, con respiración mecánica porque no respondió a la ventilación no invasiva. Este viernes, pese a los tratamientos, la joven paciente falleció”, confirmó el funcionario. Según confirmó el Hospital SAMIC de Eldorado, la joven había dado positivo para COVID- 9 el 24 de abril y sólo había ido dos veces a control de su embarazo.
Esta es la tercera muerte materna por coronavirus en lo que va del año en Misiones.
Con respecto a los nuevos casos reportados, Posadas registró 31, Eldorado 13, Oberá 10, Dos de Mayo 9, San Vicente 8, Puerto Esperanza 6, Jardín América 6, Gobernador Roca 6, Aristóbulo del Valle 5, Campo Viera 4, Wanda 4, San Ignacio 4, San javier 4, Puerto Piray 3, San Antonio 3, Montecarlo 3, Apóstoles 3, Colonia Delicia 2, Puerto Rico 2, Capioví 2, Campor Grande 2, El Alcázar 2, Santo Pipó 1, Colonia Victoria 1, Cerro Azul 1, Bernardo de Irigoyen 1, Andresito 1, 9 de Julio 1 y Garupá 1.
Con estas cifras, el total acumulado en la provincia desde el inicio de la pandemia asciende a 17.776 de los cuales 309 fallecieron y 16.310 se recuperaron, mientras que 1.157 personas continúan con el virus activo, 85 de ellas internados..
Las ciudades que más casos activos registran son: Posadas 346, Eldorado 117, Oberá 96, San Vicente 63, Dos de Mayo 48, Wanda 36, Puerto Iguazú 31 y Montecarlo 30.
Le siguen Jardín América con 29, Apóstoles 28, Aristóbulo del Valle 27, San Javier 27, Campo Grande 26 y Cerro Azul 25.
Finalmente quedan Campo Viera con 18, Puerto Piray 17, Alem 14, San Ignacio 14, Andresito 13, San Antonio 13, Gobernador Roca 13, 9 de Julio 12, Capioví 12, Colonia Delicia 10, 25 de Mayo 10, Puerto Esperanza 10, El Alcázar 10, Garupá 10, Colonia Victoria 7, Puerto Rico 6, Ruiz de Montoya 5, Irigoyen 5, Santiago de Liniers 5, Salto Encantado 4, Puerto Libertad 4, Alba Posse 3, San Pedro 3, El Soberbio 3, Pozo Azul 3, Garuhapé 2, Dos Hermanas 1 y Santo Pipó 1.
Finalmente las autoridades sanitarias informan que 4.492 personas están aisladas preventivamente y recuerdan a la comunidad que ante la aparición de cualquier síntoma deben comunicarse con el 0800-444-3400 y por emergencias con el 107.
Un 46% más de internados
En las últimas dos semanas Misiones aumentó un 46% los pacientes internados con COVID-19 respecto a las dos semanas anteriores.
Pasó de tener un promedio diario de 50 a 73 personas que deben ser ingresadas por dificultades respiratorias, entre otros síntomas.
Según fuentes oficiales consultadas por PRIMERA EDICIÓN, esta mayor demanda de camas críticas con acceso a gases (oxígeno) repercute especialmente en las salas o habitaciones separadas para pacientes con coronavirus. No obstante, al menos por ahora, se mantiene estable la demanda de camas con respiradores en las terapias intensivas.
Así, por ejemplo, en el Hospital Madariaga hay ocho pacientes internados en el área de terapia intermedia para COVID y otros ocho en terapia intensiva. En el Hospital de San Vicente están ocupadas cinco de las seis camas de la sala para coronavirus y hay otros dos pacientes con diagnóstico positivo en terapia intensiva.
En el SAMIC de Eldorado, hay en este momento 18 pacientes con COVID internados en sala (de un total de 30 camas) y ocho pacientes positivos en terapia intensiva. En el caso del Hospital Fátima, hay seis pacientes con coronavirus en sala y cuatro en terapia intensiva. El sistema público de salud de la provincia tiene hoy en uso 85 respiradores en adultos con distintas patologías y 87 libres.