
La Municipalidad de Colonia Aurora busca poner en marcha un frigorífico ubicado en Colonia El Progreso que está a medio terminar desde la anterior gestión.
La planta, una vez finalizada, permitirá la faena de cerdos y ganado de los integrantes de la Cooperativa Esperanza, así como la de los animales de productores de la zona quienes podrán abastecer a la región de carne.
La obra está avanzada, pero le faltan terminaciones y equipamientos. El responsable de llevar adelante el emprendimiento era una Comisión Directiva formada por vecinos de Colonia Aurora.
Ante esta situación, el intendente Carlos “Cali” Goring tomó la decisión de prescindir de ellos y de abocarse personalmente a llevar adelante el proyecto. “Había una comisión formada que no siguió trabajando y la documentación está inválida”, manifestó.
En consecuencia, la semana pasada Goring se reunió con miembros de la Comisión Directiva para comunicarles que el Municipio asumirá el control de las obras y las terminaciones.
“No teníamos conocimiento de la operatoria que hicieron ahí. Nunca se acercaron a la Municipalidad. Tampoco estaba facultado por el Concejo Deliberante para seguir trabajando en ese proyecto. La obra está a nombre del Municipio. La nueva gestión se compromete en ponerla en funcionamiento lo antes posible para dar servicios y salidas para los colonos”, expresó el alcalde.
En la reunión estuvieron presentes miembros de la Comisión Directiva a la que se consideró “inválida”, exfuncionarios municipales y el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.
A partir de ahora, el Municipio se hizo responsable de llevar adelante el proyecto debido a que es de dominio municipal.
“El Municipio lo va a poner en funcionamiento. Vamos a valorarlo y tener en cuenta que hay una suma millonaria que se puso en esta obra en años anteriores y consideramos que no puede quedar parado”, sentenció Goring.
Cabe mencionar que la Comuna pretende que la planta planifique un trabajo en conjunto con un secadero de granos y una fábrica de alimentos balanceados que se están proyectando en esa localidad.
Desde el Ministerio del Agro estimaron que este proyecto beneficiará “a más de 80 productores, no sólo de carne bovina sino que también de porcina”.
Potencial ganadero
La ganadería tiene un gran potencial en Colonia Aurora ya que muchos colonos se están inclinando hacia esta actividad. Hoy es un punto de referencia en la producción de derivados de la leche, que se vende en otras ciudades.
En Misiones no hay frigoríficos con infraestructuras para grandes cantidades de animales.
El Soberbio tiene un matadero, al igual que otros municipios de la zona. También en muchos parajes de las colonias de la zona hay colgaderos, pero para el uso particular o ventas en las ferias locales. La intención de las autoridades es centralizar este frigorífico para que en el futuro se pueda faenar animales para la venta a ciudades como Oberá o Posadas.