
De las 26 especies, 18 pueden crecer bajo condiciones de sombra parcial, que reciben luz durante tres a seis horas al día. y las ocho restantes crecen bien totalmente sombreadas.
SOMBRA PARCIAL
Las especies de hortalizas de este subgrupo que pueden cultivarse en la huerta son: remolacha, brócoli, repollo, zanahorias, coliflor, apio, ajo, cebollas, rábano picante, chirivías, arvejas, papas, rabanito, colinabo, salsifí, nabo, berro.
TOTALMENTE SOMBREADAS
Estas ocho variedades pueden crecer en ausencia de luz solar directa sobre sus hojas: rúcula, repollito de Bruselas, kale, lechuga, mostaza de hoja, acedera, espinaca y acelga.
CONSEJOS PARA CULTIVAR
EN SITIOS SOMBREADOS
El INTA recomienda que si las raíces de los árboles son un problema y hay cierta pendiente, una opción es seccionar el cultivo para distribuir los cultivos en el terreno y administrar más eficientemente el riego.
Además, el suelo debe ser lo suficientemente nutritivo. Se puede agregar para lograr esto humus de lombriz o abono curado.
Hay que realizar un acolchado o mulching al suelo y por estar a la sombra quizás no haga falta regar tanto, salvo que hallan árboles que absorban la humedad. Sin embargo, se debe regar cuando el suelo se vea seco.
El mayor riesgo de plaga son los caracoles y babosas, con lo cual se pueden colocar trampas de cerveza para prevenir si alguno pasa por la zona, esto ayuda a dispersar a las plagas.
A la hora de cosechar, se recomienda esperar más tiempo que si la verdura estuviera al sol porque que le cuesta más crecer.
Hacer semilleros y llegado el momento adecuado plantar las plántulas en la huerta.