La Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo paritario en las últimas horas con las cámaras empresarias del transporte para todo 2021 que consiste en un aumento salarial del 37% y un bono de 30 mil pesos.
El sindicato negoció un aumento de 37% en tres cuotas con las cámaras para cerrar las paritarias para los choferes de corta y media distancia.
De esa manera, el salario básico alcanzará los 90 mil pesos en septiembre, y a eso se sumará un bono no remunerativo de 30 mil pesos en cinco cuotas.
El aumento salarial se efectivizará progresivamente: en mayo, 80 mil pesos; en junio, 80 mil pesos más otros 10 mil, y en septiembre, 90 mil pesos.
La UTA también obtuvo un acuerdo cuatrimestral en su paritaria 2021 por una suma no remunerativa de 30 mil para enero, febrero, marzo y abril abonadas en 5 cuotas consecutivas de mayo a septiembre.
Tras una semana de reclamos en CABA
Cabe destacar, que los choferes de colectivos autoconvocados realizaron este lunes un corte sobre General Paz, a la altura del barrio porteño de Liniers, en reclamo de aumento de salarios.
Los conductores, pertenecientes a una agrupación disidente de la conducción de la UTA , realizaron la protesta con corte de tránsito parcial, exigiendo una suba salarial “con un básico de 100.000 pesos” y “vacunas contra el coronavirus”, que luego fue levantada a la espera de la negociación en Trabajo.
También, días atrás, la delegación Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizó un paro en el sistema de transporte urbano e interurbano de esta ciudad santafesina ante la falta de cobro de la totalidad de los salarios de los choferes.
Fuente: Agencia Télam y Ámbito.