
El contador Leandro Antonio García (56), Ricardo Galarza (64), Luis Ramón Zayas (63) y Oscar Luis Ocampo (55) enfrentarán el próximo lunes la última jornada de juicio oral ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, integrado como presidente por Manuel Alberto Jesús Moreira y tres vocales, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni (del TOF de corrientes) y Rubén Quiñones (Formosa).
Los tres últimos camaristas conectados remotamente desde sus respectivos estrados.
La audiencia de alegatos y sentencia fue pautada el viernes 14 de mayo, tras la finalización de la etapa de presentación de prueba y testimonios. Hace ocho días se barajaba que el feriado puente del 24 de mayo iba a ser suspendido por el Poder Ejecutivo Nacional y ante los inconvenientes de ajustada agenda de debates de los camaristas correntinos y formoseño y del propio TOF local, se definió fijar este día.
El jueves pasado, con la decisión presidencial de nuevas medidas de confinamiento contra la pandemia de COVID-19 y la vuelta a fijar el feriado puente entre tales herramientas, se volvió analizar la suspensión de los alegatos, pero las partes consensuaron y acordaron realizar la jornada con mayores medidas preventivas.
Entre ellas, se decidió que sólo el presidente del Tribunal, Manuel Alberto Jesús Moreira y sus secretarios, los abogados querellantes de la AFIP, los fiscales Vivian Andrea Barbosa y Pablo Ricardo Di Loreto y los acusados con sus defensores ingresen a la sala de audiencias de la calle Félix de Azara casi Catamarca, en el microcentro posadeño.
En una dependencia contigua se montarán pantallas para transmitir la audiencia y estará habilitada de manera exclusiva para periodistas acreditados.
Definición
Los tres misioneros -el contador encartado es entrerriano de nacimiento- están acusados de presuntos delitos previstos y reprimidos por ley 24.769. De acuerdo a la tipificación del artículo 15, inciso C de esta ley o Régimen Penal Tributario, como “organizador” de la presunta asociación ilícita está encartado Luis Zayas. Los tres restantes Ocampo, García y Galarza llegaron a debate como “partícipes” de la organización.
Enfrentan posibles penas de prisión de tres años y seis meses a diez años como partícipes. En cuanto al rol de jefe u organizador, la pena mínima se eleva a cinco años.