Luego de 25 años de cuidar gurises y entrar en sus familias como médico pediatra y primer neurocirujano de Misiones, Mario Barrera comentó que “hoy tengo la oportunidad de participar por un lugar en el Concejo Deliberante de Posadas, tremendo privilegio y responsabilidad. Privilegio porque entre tantos misioneros, fui invitado a participar y sin dudas una gran responsabilidad de ser electo y trabajar para todos los posadeños”.
En cada reunión que mantuvo, destacó que el sublema que encabeza, “Cuidando Mi Ciudad”, es “un grupo de vecinos, sin experiencia en cargos electivos, pero con una profunda vocación de servicio y una larga historia de trabajo comunitario”.
“Si tenía dudas de llevar adelante este proyecto, rápidamente la gente con su trato respetuoso y la confianza al contarme sus necesidades, se encargó de fortalecer mi convicción, me hicieron saber que estamos en el camino correcto”, sostuvo Barrera.
En el sublema “Cuidando Mi Ciudad”, aseguró el médico que “somos un mini Concejo Deliberante, tenemos todas las miradas de los vecinos, conocemos lo que pasa porque somos vecinos. Queremos devolver el sentido de pertenencia a los barrios y eso se logra fortaleciendo lazos”.
Destacó a “los lazos con la cultura a través del canto, la música, la pintura, el arte en general. Y allí esta Marile Vendrell”, quien es la segunda candidata de la lista que encabeza Barrera.
Somos un mini Concejo Deliberante, tenemos todas las miradas de los vecinos, conocemos lo que pasa, porque somos vecinos. Queremos devolver el sentido de pertenencia a los barrios y eso se logra fortaleciendo lazos”.
También dijo que buscan “fortalecer el deporte, estimulando las distintas prácticas guiadas, para niños y jóvenes, gimnasia para mujeres, actividad física para adultos mayores, fomentar encuentros deportivos Inter barriales. Ese es el gran proyecto para los barrios del profe José ‘Palo’ Ortega”, el tercer candidato de este grupo.
La salud de los vecinos es otro de los pilares del sublema, ya que el doctor Barrera -desde hace mucho tiempo- trabaja en docencia sobre la Seguridad Vial, difundiendo la prevención en los medios, en escuelas y también en diferentes entidades donde lo invitan. “Lo hago junto a mi gran amigo, como es el Dr. Luis Di Falco, abogado especialista en Seguridad Vial, donde él da una charla técnica, con fundamentos legales, para hablar de “Seguridad Vial una mirada diferente”, mientras que Barrera cuenta su experiencia médica, pero también como papá y ser humano.
“Creo que a través de esto hemos ido creando conciencia, pero necesitamos un gran cambio cultural y eso se logra con la educación, intra y extra muros. La educación es la llave que abre la puerta al futuro, a una ciudad inclusiva, sustentable y amigable”, aseguró el candidato a concejal.
“La pandemia nos humanizó”
Barrera consideró que “la pandemia en cierta manera nos humanizó, nos mostró que cada uno de nosotros es importante en nuestra sociedad, en la etapa de la vida en que nos encontremos, cada uno de nosotros es un ser único, irrepetible y, por lo tanto, imprescindible para nuestra comunidad”.
Indicó que “este proyecto misionerista puso al tope de la agenda a la educación y la salud. Una educación innovadora, disruptiva, la Escuela de Robótica, la Plataforma Guacurarí, y seguimos avanzando en ese sentido”.
Se proclamó “testigo, protagonista y producto de la transformación de la Salud Pública durante los últimos 15 años en Misiones”. Es que, además, a través de una Beca Provincial destinada a la formación de recurso humano profesional crítico se convirtió en el Primer Neurocirujano pediátrico de Misiones.
Por lo que Barrera dijo compartir “esto de #PrimeroMisiones. Misiones para los misioneros, el poder tomar nuestras propias decisiones e involucrarme en la política partidaria, es una forma de devolver lo que la sociedad misionera en su conjunto hizo por mi: el hijo de un empleado municipal, con dos trabajos más y un esfuerzo enorme familiar, para decir con mucho orgullo ‘mi hijo el doctor’”.
La pandemia en cierta manera nos humanizó, nos mostró que cada uno de nosotros es importante en nuestra sociedad, en la etapa de la vida en que nos encontremos, cada uno de nosotros es un ser único, irrepetible, y por lo tanto imprescindible para nuestra comunidad”.
“Este soy yo” sentenció el candidato a edil de Posadas, “el Marito Barrera normalero, que creció disfrutando de los amigos de Villa Blosett y la Laguna San José. El Dr. Mario que estudió en la universidad pública, que operó a tu hijo o tu nieto en la urgencia. Soy el mismo Mario Barrera que quiere ser concejal por Posadas”.
“Tengo conocimiento científico, entrenamiento permanente, historia de compromiso social, sé trabajar en equipo, liderarlos por mi formación como neurocirujano. Creo que esas son condiciones necesarias para ser un buen Concejal, y yo las tengo. Creo que eso me hace diferente, no mejor ni peor que otros candidatos, eso lo dirá la gente el 6 de junio. Pero sí, soy diferente”, finalizó.