
Con la llegada del frío, las comunas trabajan en la asistencia a las familias más vulnerables. Una de estas es Puerto Piray, donde se confeccionan mantas que luego son entregadas a los más necesitados.
Desde el Municipio explicaron a PRIMERA EDICIÓN que “se trata del Programa Abrigar. Las mantas las realizan las mujeres del Misiones Hace que es un programa provincial que proveyó las máquinas de coser”.
“Se confeccionan mantas, abrigos y camperas. La idea es anticiparse al frío que se viene y está destinado a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad o a quienes necesitan”, explicaron.
Para esto, se lleva adelante en el municipio un censo y se identifican las zonas. “Buscamos que todos salgan -medianamente- beneficiados por estos programas”, deslizaron.
Asimismo, indicaron que el Municipio es el encargado de aportar el material para el armado de las mantas.
“También damos un plus a las beneficiarias por productividad, es un incentivo”, remarcaron.
Por otro lado, desde la Comuna recordaron que “desde hace años trabajamos en esta asistencia, pero antes no se fabricaban sino que se compraban las mantas, pero el precio ahora es alto”.
Adicionaron que “recibimos máquinas industriales y por eso nos animamos a hacer las mantas. De esta manera, podemos hacer más cantidades porque ahorramos recursos y se puede multiplicar la cantidad de mantas”.
El programa también incluye la entrega de zapatillas, las cuales son compradas por parte del Municipio. “Se trabaja en conjunto con otras instituciones, por ejemplo las escuelas, porque es ahí donde se puede ver si el niño tiene el zapato mojado o roto. Así que asistimos con una zapatilla y medias para que el chico tenga abrigados los pies”, señalaron.
Por último, aseguraron que “este programa es interesante y regocija porque permite llegar a la profundidad de los vecinos que más necesitan, sobre todo los chicos y los abuelos”.