La rotura de un caño de impulsión en la planta de tratamiento de la CEEL de esta ciudad dejó a la Capital del Trabajo sin provisión de agua ayer miércoles.
Emiliano Godoy, jefe de redes de CEEL Aguas, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “se rompió un caño de impulsión que trae agua cruda a la planta de tratamiento del kilómetro 9 y a consecuencia tuvimos que parar todo el bombeo a partir de esta mañana (por ayer)”, aclaró que se paró el bombeo de agua desde planta potabilizadora.
Godoy indicó que comenzaron a trabajar inmediatamente para solucionar el problema, pero no había tiempo estimado de solución. Además, hay que tener en cuenta que una vez que se solucione el problema y se reanude el trabajo de extracción y potabilización, llevará un tiempo que el agua potabilizada llegue a los hogares de los eldoradense nuevamente.
Si bien los trabajos se realizan con suma urgencia, no hay tiempo estimado para el final del trabajo de reparación. Por este motivo, desde la CEEL pidieron a la comunidad de Eldorado que racionalice el consumo del agua potable en estas horas.
Aunque se está frente a un problema técnico en este caso, la falta de agua potable a causa de la escases de lluvias y la sequía del año pasado que dejó los caudales de los arroyos y los ríos muy bajos, sigue siendo un problema en el Centro y Norte de la provincia.
Eldorado no es la excepción, por eso la noticia de la puesta en funcionamiento de la planta de Puerto Pinares para fines de este mes si las pruebas resultan bien, fue una gran noticia ya que traería alivio a toda la zona oeste de la ciudad que viene padeciendo la falta del vital líquido y también la poca fuerza de impulsión.
El alivio también sería para la actual planta potabilizadora, ya que se reduciría el sector de distribución. Es que la ciudad de Eldorado creció en cantidad de habitantes y en sectores de la ciudad. La actual planta se ve exigida ante la gran cantidad de demanda.
La planta de Pinares será un gran alivio y mejorará el servicio para la zona oeste de la ciudad.