
El médico neurocirujano infantil Mario Barrera, es candidato a primer concejal por el sublema “Cuidando mi ciudad” de Posadas. Destacó que durante la campaña electoral “cada día que finaliza, refuerza mi convicción de participar en política, de lo mucho que se puede hacer a través de ella”.
Junto a los integrantes de su lista “seguimos recorriendo los barrios, nos permiten entrar en sus casas, privilegio enorme, con un discurso repleto de palabras sencillas que refuerzan las propuestas”, dijo a PRIMERA EDICIÓN.
Los proyectos se basan en tres pilares fundamentales como “son la salud, la cultura y el deporte, que se entrelazan entre sí y son transversales a toda nuestra vida. Esto sumado a recuperar el sentido de pertenencia del barrio, se transforman en medidas sencillas, realizables por el municipio y que les dará mayor calidad de vida a los posadeños”, indicó el Dr. Barrera.
Aseveró que “necesitamos de un nuevo contrato social, donde el municipio repare la plaza o el playón de deportes y el barrio cuide el patrimonio que se le entrega. A Posadas la hacemos mas linda, más inclusiva y amigable con el compromiso de todos”.
Comentó además que hablaron con diferentes vecinos pero “no hacemos promesas, nos comprometemos a trabajar escuchando sus necesidades y gestionando soluciones. Nuestro compromiso con la ama de casa es que vamos a cuidar de sus hijos como si fueran nuestros, como lo hago desde hace 25 años en el Hospital de Pediatría”.
En ese sentido agregó que “al policía, que somos camaradas, porque compartimos esa profunda vocación de servicio, al jubilado, les decimos que todos somos importantes en nuestra comunidad, en la etapa de vida que nos encontremos“.
“Queremos que participen de las decisiones del barrio, la historia del mundo siempre contó con un consejo de sabios, a los docentes, les decimos que el gran cambio cultural sólo se logrará a través de la educación y más educación. Por lo tanto ocupan un lugar preponderante en nuestra plataforma de proyectos, a los jóvenes la capacitación y la oportunidad del primer empleo es también nuestra preocupación”.
Participar para hacer
Barrera insistió con un llamado: “Les pedimos que participen, que se involucren en el ámbito que deseen: la escuela, la parroquia, el club y por supuesto en su barrio. Les digo que la política es una gran herramienta para ayudar al otro. Para recibir primero hay que dar. La mano que da nunca queda vacía”.
Por supuesto, sabe que para llegar al Concejo, “necesitamos de los votos no hay otra manera. Entonces les pedimos que nos acompañen el 6 de junio, con su voto que confíen en los integrantes del sublema ‘Cuidando mi ciudad’, que tienen una larga historia de trabajo comunitario”, aseguró.
“Siempre digo ¿en qué te puedo ayudar? Es una frase que nos abre puertas pero, sobre todas las cosas, abre el corazón de la gente. Y para alguien como yo, que quiere ocupar un lugar siendo elegido por las personas, se transforma en un compromiso hacia los vecinos, ayudar con la palabra empeñada”, sostuvo.
“Como pediatra y neurocirujano muchas veces me habrán escuchado decir, el día que el llanto de un niño o una madre no me conmuevan me dedico a otra cosa…”, indicó Barrera.
“De la misma manera les digo, el día que la necesidad de un vecino, no me motive a trabajar gestionado o buscando soluciones, ese día me dedicaré a otra cosa…. Tengo para poner a consideración de los vecinos, mis 25 años de trayectoria como médico, y el compromiso de siempre cada vez que comienzo un nuevo proyecto”, finalizó.