El Ministerio de Salud de la Nación reportó que en las últimas 24 horas se confirmaron 551 decesos por COVID-19 y 41.080 nuevos contagios tras realizarse 121.115 testeos.
Con estas cifras el total acumulado desde el inicio de la pandemia asciende a 3.663.215 casos de los cuales 76.135 fallecieron y 3.219.474 se recuperaron, mientras que 367.606 personas continúan con el virus activo.
Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 6.802, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 76,2% en la nación y de 77,5 % en el AMBA.
De los casos reportados este miércoles, la provincia de Buenos Aires registró 15.550, CABA 3.093, Catamarca 572, Chaco 861, Chubut 504, Corrientes 691, Córdoba 4.933, Entre Ríos 1.353, Formosa 1.104, Jujuy 228, La Pampa 692, La Rioja 135, Mendoza 1.103, Misiones 159, Neuquén 903, Río Negro 728, Salta 615, San Juan 750, San Luis 503, Santa Cruz 194, Santa Fe 3.542, Santiago del Estero 582, Tierra del Fuego 79 y Tucumán 2.206.
En el mundo mientras tanto, según los últimos datos reportados hoy por la Universidad estadounidense Johns Hopkins, las personas infectadas por coronavirus son más de 168,5 millones, mientras que los muertos son más de 3,5 millones, en una estadística de países en la que la Argentina se mantenía en el undécimo lugar.
En total, contrajeron el virus 168.580.738 personas, mientras que se produjeron 3.502.128 decesos por la enfermedad y ya se suministraron 1.770.327.717 dosis de vacunas contra el COVID-19.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 592.654 víctimas fatales, con 33.201.833 casos confirmados. Por su parte, India, que volvió a estar segundo, suma 27.369.093 pacientes infectados y 315.235 fallecidos en total, mientras que Brasil, en el tercer puesto, tenía 16.274.695 personas contagiadas y 454.429 decesos.
Francia, en el cuarto lugar, sumaba 5.697.076 contagios y 109.327 muertes, en tanto, Turquía, ahora quinto, acumula 5.220.549 infectados y 46.970 decesos.
Rusia, bajó a la sexta posición, tenía 4.977.332 infectados y 117.990 decesos; Reino Unido, en el séptimo puesto, presentaba 4.489.550 infectados, además de 128.020 decesos; Italia, que está en el octavo lugar, sumaba 4.205.970 casos y 125.793 muertes; y Alemania, que subió al noveno puesto, acumulaba 3.673.926 personas contagiadas y 88.017 fallecidos.
España descendió al décimo puesto, contabilizaba 3.663.176 contagios y 79.888 decesos; Argentina, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 3.622.135 contagiados y 75.588 fallecidos y estaba en el undécimo lugar, al tiempo que Colombia tenía 3.294.101 casos positivos y 86.180 muertos.
Luego se encontraban, Irán, con 2.875.858 infectados y 79.384 muertos; Polonia, con 2.875.858 infectados y 79.384 decesos; México, con 2.402.722 enfermos y 222.232 víctimas fatales; Ucrania, con 2.251.242 infectados y 52.088 decesos; Perú, con 1.937.245 casos y 68.634 muertes; e Indonesia, con 1.797.499 contagios y 49.907 fallecidos.
A continuación aparecían Países Bajos, con 1.664.692 infectados y 17.866 decesos; República Checa, con 1.659.980 casos y 30.059 fallecidos; Sudáfrica, con 1.645.555 afectados y 56.077 muertes; Canadá tiene 1.375.466 casos y 25.327 muertes; Chile, con 1.352.723 pacientes con COVID-19 y 28.809 víctimas fatales; y Filipinas, en la vigésima cuarta posición, sumaba 1.200.430 casos positivos y 20.379 decesos.
Micronesi, Samoa, Vanuatu, Marshall Islands MS Zaandam, son los lugares que menos casos registran, ninguno pasa la decena de contagios.