
El intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, y el candidato a concejal Daniel “Colo” Vancsik recorren el último tramo de la campaña electoral, con boletas en mano, y pidiendo un voto de confianza a los casi 280 mil posadeños y posadeñas que el próximo domingo 6 de junio irán a las urnas a mostrar su aprobación o desaprobación de las gestiones de gobierno.
“Estoy seguro que la gente nos va a acompañar. Lalo (Stelatto), Oscar (Herrera Ahuad), y la Renovación en su conjunto, han demostrado que aún con la pandemia de por medio, se pueden romper paradigmas estancos, se puede apostar y hoy vemos a la imagen de una ciudad pujante, que aún tiene mucho por resolver”, sostuvo quien encabeza el sublema “Imaginate Ciudad” .
A una semana de las elecciones, el intendente Stelatto volvió a pedir el acompañamiento a la ciudadanía posadeña: “Les propongo seguir transformado juntos nuestra ciudad”, fueron sus palabras expresadas en un video que circuló fuertemente en redes sociales durante los últimos días.
Así el jefe comunal de Posadas, sin descuidar la gestión, recorrió la ciudad pidiendo un voto de confianza a su gestión, por medio de los candidatos de la Renovación que el próximo 6 de junio, estarán en el cuarto oscuro a consideración de la gente.
“Queremos posicionar a Posadas generando mejores oportunidades para nuestros jóvenes, potenciando el deporte, el turismo, la innovación, la salud y la educación, apostando al desarrollo local para que haya más trabajo. Entendemos que sólo así podemos seguir construyendo la ciudad que con Lalo imaginamos”, declaró el “Colo” Vancsik, en una de sus caminatas junto al intendente.
Con comerciantes de la Uruguay
Junto a los ministros de Industria, Nicolás Trevisán y de Turismo, José María Arrúa, el “Colo” Vancsik y Stelatto visitaron a comerciantes de la avenida Uruguay. “Vamos a potenciar al comercio posadeño para que Posadas siga creciendo”, manifestó el candidato a concejal por el sublema “Imaginate Ciudad”.
Afirmó que como edil seguirá acompañando “el desarrollo local que redunda en más oportunidades laborales para los posadeños y posadeñas”. Además estuvieron presentes en el recorrido Oscar Chemes, Karina Karaben, Dardo Romero, Gabriela Timmer entre otros.
“Los comercios de la avenida Uruguay tienen historia, forman parte de la economía local, hay generaciones de familias que han sostenido y permanecido en el tiempo, y por supuesto han generado fuentes de trabajo para muchos posadeños”, manifestó el “Colo” Vancsik.
En este sentido, el intendente “Lalo” Stelatto, quien acompañó la visita a comerciantes, dijo que es importante hoy más que nunca escuchar a todos los actores sociales: “Los comerciantes tienen mucho por aportar, si crece la empresa, sea grande o pequeña, eso implica más desarrollo para nuestra ciudad”, remarcó.
Vancsik explicó, en el mano a mano con los dueños y empleados de los distintos comercios de la avenida Uruguay, sobre sus iniciativas para llevar adelante cuando sea concejal. “Desde el Concejo vamos a trabajar en normativas que apoyen, acompañen y posibiliten el crecimiento de nuestros comercios, para que el que lo desea pueda expandirse, pero sobre todo que puedan sostener e innovar, eso significa más trabajo para los vecinos”, dijo.
Al respecto, detalló que “es importante escuchar y tener un feed back continuo con los comerciantes, con las áreas del municipio y gobierno que trabajan en ese sector, para estar en permanente diálogo y mejorar aquello que es necesario para que el comercio se potencie al 100 por ciento en nuestra ciudad”.
“Se vienen haciendo muchas cosas, y eso lo podemos ver a través de la puesta en marcha de un Parque Industrial, el Polo TIC, Programas de apoyo a comercios y emprendedores para brindar asistencia y permanente capacitación, hay que consensuar junto a ellos más iniciativas y eso lo vamos a llevar adelante desde el Concejo Deliberante”, sostuvo.
Finalmente, luego de escuchar también las demandas y como les afecta la pandemia a quienes llevan adelante un comercio o empresa en Posadas, junto a Trevisán, Arrúa, y el intendente Stelatto y el equipo de “Imaginate Ciudad”, con el Colo Vancsik, remarcaron “el compromiso de los comerciantes posadeños en continuar invirtiendo en nuestra ciudad. En cada parte de Posadas, vemos como se instalan comercios, pequeños y grandes, empresas que vienen de afuera a apostar acá, todo eso hay que seguir acompañando desde el Concejo Deliberante, sólo así podemos continuar transformando y haciendo prosperar la ciudad que todos imaginamos”, puntualizó el “Colo” Vancsik.
“Queremos que Posadas se consolide como una ciudad inclusiva”
Daniel “Colo” Vancsik, junto al ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer y el subsecretario de Economía Social y Familiar de ese ministerio, Miguel Acuña , mantuvieron una reunión con miembros de la Asociación de Sordos de Misiones, quienes acercaron propuestas del sector, para plasmarlo en la agenda parlamentaria.
“Posadas debe afianzarse como una ciudad inclusiva, y para ello es importante que todos puedan circular y disfrutar de los espacios urbanos y sobre todo sentirse parte de la ciudad”, enfatizó Vancsik.
“Los espacios urbanos deben contener a todas las personas, nadie puede sentirse al margen de la dinámica de una ciudad, por eso vamos a trabajar para consolidar a Posadas como una ciudad inclusiva”, dijo.
“Fue muy importante la reunión, se pudo intercambiar ideas, aprendimos mucho y tomamos nota de todas sus inquietudes, este es el camino para trabajar por más por más inclusión y empatía”, expresó por su parte el ministro coordinador de gabinete Víctor Kreimer.
Por su parte desde la Asociación de Sordos de Misiones plantearon la necesidad que haya intérpretes de la Lengua de señas en las oficinas públicas, la distribución y uso de barbijos inclusivos, que pueda incorporarse en la enseñanza curricular de las escuelas misioneras y seguir trabajando en el cumplimiento de la Ley de Lengua de Señas en medios y demás espacios.
“Se hicieron muchas cosas, pero junto a los distintos sectores debemos construir una sociedad más segura e inclusiva, para seguir proyectando la ciudad que todos imaginamos y nos merecemos”, concluyó Vancsik.