
Las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias registraron un nuevo crecimiento durante el mes de mayo, y dicha racha alcista acumulada llegó a los diez meses consecutivos de alzas de las transferencias.
En mayo, se distribuyó un total de $274.492,7 millones, registrando un crecimiento interanual del 59,7% a pesos corrientes, que ajustados por alza de precios equivale a un incremento real del 7,4%. Si bien se trata de un alza de importancia para los distritos, fue notoriamente menor a la observado el mes previo, que fue del 37% en términos reales.
En el caso de Misiones, ingresaron a la provincia unos $8.836,1 millones, con un crecimiento a pesos corrientes del 64,8% interanual, y la expansión en términos reales fue del 9,1%, según un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales. Observando los componentes de las transferencias automáticas para la provincia, la coparticipación federal totalizó $8.054,8 millones (91% del total de las transferencias automáticas) y mostró un crecimiento del 67,3% nominal (y +10,8% real).