
En la recta final de cara a las próximas elecciones del domingo 6 de junio, Jair Dib, primer candidato a concejal del sublema “Acuerdo Urbano” del Frente Renovador, detalló sus ejes de acción orientados a la “formación, el trabajo y el desarrollo” y sostuvo que las propuestas “son viables”, respaldadas por la experiencia del equipo que las lleva adelante.
“Tenemos experiencia con referentes de todos los sectores de la sociedad para contarle a la ciudadanía que nuestras propuestas son viables”, afirmó Dib, quien ejerce como abogado y también como regente del Centro de Formación Profesional N°17 de Posadas.
Dib explicó que las propuestas que llevan adelante “partieron de los propios vecinos”, quienes piden más formación y trabajo. En ese marco, el equipo de Acuerdo Urbano diseñó tres ejes de acción: Producción y Trabajo; Infraestructura y Servicios Urbanos; y Promoción Comunitaria.
“Venimos a generar las herramientas legislativas necesarias para que Posadas se siga desarrollando”, afirmó Dib y explicó que “en los barrios hay espacios físicos donde podemos desarrollar capacitación profesional para los vecinos; queremos generar oportunidades laborales genuinas para todos los posadeños”, enfatizó el candidato.
“Las personas capacitadas son las que más rápido consiguen empleo y las empresas se jerarquizan con trabajadores capacitados”, señaló Dib y remarcó que “esto va a permitir que la persona formada pueda insertarse en la actividad privada”.
Dib puntualizó que su propuesta en “infraestructura y Servicios Urbanos” está vinculada con mejorar la conectividad y optimizar los espacios físicos públicos para acercar las capacitaciones.
Además, sostuvo que busca avanzar con la creación del Banco Social Municipal con el fin de financiar a quienes hayan sido formados para adquirir sus primeros insumos, productos, equipamientos, materiales o herramientas para comenzar su emprendimiento.
“En consenso con el Concejo Deliberante y el Intendente, propondremos crear esta herramienta (que ya existe en la Carta Orgánica) para poder brindar un crédito inicial a los pequeños y medianos emprendedores que recibieron su formación y necesitan un empujón para comenzar su actividad privada”, explicó Dib.
De esta forma, el candidato de Acuerdo Urbano remarcó que “el vecino capacitado contará con un incentivo para comenzar su emprendimiento y una vez que crezca podrá contar con mano de obra calificada del propio barrio; de esta manera mediante la Promoción Comunitaria se genera el Desarrollo Barrial Sostenible, nuestro objetivo mayor que busca mejorar la calidad de vida de los Posadeños”.
Por último, Dib enfatizó: “Para Acuerdo Urbano (lista 902, Letra C) tu elección es importante, te esperamos el 6 de junio”.
Perfil del candidato
Jair Dib, tiene 32 años, está casado con Luciana, y es padre de Delfina de casi 1 año. Es abogado y trabaja en un estudio jurídico. En su carrera profesional fue quien impulsó y llevó adelante en 2019 el reclamo a la Justicia por el aumento de las cuotas de los autoplanes y que logró cancelar los aumentos de las empresas automotrices y reducir las cuotas mensuales en un 50%.
Actualmente se desempeña como regente de una escuela de capacitación en oficios para que cada una de las especialidades allí dictadas llegue a la mayor cantidad de posadeños y posadeñas, entendiendo que esto contribuye al crecimiento individual de las personas.