
Este jueves se presentó parte del elenco del film policial independiente “A Orillas del Río”, ópera prima del director Francisco Ruiz Díaz, cuyo rodaje tiene como escenario la Tierra Colorada y cuenta con un gran elenco de actores, productores y técnicos misioneros, junto a importantes figuras de la escena nacional de la talla de César Bordón, Mónica Gonzaga y Roly Serrano, entre otros.
La presentación se realizó en el Salón de Prensa del Hotel Continental donde estuvieron Damián Strong, Tahiel Arévalo, Jorge Vega, Flavia Zeindl y César Bordón, actor que se destacó en la primera temporada de la serie de Luis Miguel, que se transmite por la plataforma de Netflix.
El largometraje escrito por Martín Delcasse culminará en pocos días y en todo su período de rodaje tuvo como espacio de filmación las localidades de Posadas, San José y Mártires, donde el equipo de producción cumplió todos los protocolos sanitarios vigentes. Un film destinado para un público joven y adulto que disfruta de las historias de género neo-noir, policial, criminal y western.
Una de las actrices misioneras que participó de la película Flavia Zeindl, destacó que se trata de un proyecto totalmente independiente y “lo hacemos a pulmón, donde se le dio trabajo a los actores productores, técnicos de Misiones y también a trabajadores del medio audiovisual de Buenos Aires y Formosa”.
Al consultar sobre la elección de Misiones para el rodaje de la película, el actor Jorge Vega explicó que la propuesta era que para la filmación de la película tenía que ser una provincia del nordeste y “precisamente lo que brindaba Misiones, a parte de su paisaje, es cierta infraestructura y experiencia, porque ya venimos con alguna experiencia en lo audiovisual y a partir de eso salió la idea de trabajar acá y para los actores no solo es una fuente de trabajo sino una oportunidad de crecimiento”.
El actor a su vez adelantó que el rodaje estaría terminando esta semana.
Con respecto a los trabajos de filmación dentro de este marco de pandemia, Vega contó que fue un poco complicado, pero dijo que fue muy importante cumplir con los protocolos, no sólo los hisopados, sino también el distanciamiento y “si no estas trabajando también tener en cuenta el uso del barbijo”.
En este sentido, el otro actor misionero, Tahiel Arevalo comentó que fue su primera experiencia fílmica en pandemia y “se va aprendiendo día a día. Es muy fuerte y aparte uno, al ser actor está acostumbrado al contacto corporal y la verdad que es un aprendizaje que está muy bueno como experiencia también”.
Con respecto a cómo fue trabajar junto a César Bordón, cuyo personaje de la serie sobre el cantante Luis Miguel, que se hizo popular mundialmente a través de Netflix, Tahiel expresó que “es un lujo, porque es un amor de persona y un señor. Tiene una energía muy positiva y quizás uno piensa que va a estar más nervioso y preocupado por la talla que él tiene, pero fue lo contrario, porque César te da una confianza, te saca la presión y aprendes día a día. Además de ser un colega, es un maestro”, describió.
En tanto que el actor Damián Strong contó que conoció por primera vez Misiones y “agradezco porque me abrió los brazos con un abrazo gigante y todos los lugares que conocimos fueron una maravilla junto con la gente increíbles. Nunca me imaginé conocer Misiones y me encantó Posadas hay mucha gente con mucho amor a la profesión y al arte”. El actor agregó que fue su primera participación en una película tan federal, pero “ al ver que hay gente tan dedicada y compañeros de los que uno aprende dan “ganas de seguir creciendo y empapándose de lo que es nuestro país y la provincia que son hermosas”.
Sinopsis
La historia se presenta en un colectivo que va desde Buenos Aires a Posadas, pero antes hace una parada en la pequeña localidad de Villa Río Paraná (Misiones) donde bajan los protagonistas. Un pueblo perdido en medio de la selva cruzado por la corrupción y el narcotráfico.
Un prófugo de la Justicia que escapó del pueblo y vuelve para ayudar a su madre con problemas económicos. Un terrateniente que va a comprar campos en la localidad que está en disputas con los originarios. Un joven policía viaja de encubierto para investigar una red de narcotraficantes.
Por último una abogada de Buenos Aires que trabaja para la mafia local y tiene previsto cubrir un asesinato.