
El presidente del Partido de la Concordia Social y jefe político del Frente Renovador, Carlos Rovira, hizo una enfática defensa del “misionerismo” y del slogan #PrimeroMisiones durante la conferencia en la Gobernación, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y al vice, Carlos Arce.
En sus reflexiones acerca del resultado electoral del domingo indicó que “Primero Misiones significa dejar de lado un poquito el pensamiento ideológico, suturar si es que existe, todo tipo de grieta para poner al ciudadano misionero en el lugar más alto. Pero también hacer el esfuerzo por ello”.
En el análisis se diferenció y tomó distancia, incluso con críticas, del manejo de los gobiernos nacionales: “Muchas veces, y la historia reciente y pasada también ha visto que los partidos políticos nacionales -no es una crítica, es una profunda reflexión- no reflejan con claridad esta centralidad del sujeto de los espacios federales”.
Luego insistió en la idea: “en el juego político de los partidos nacionales siempre se termina obedeciendo y cumpliendo las agencias, y las agendas de Buenos Aires en detrimento de la resolución de nuestros verdaderos problemas”.
No mencionó ni a Cambiemos ni al Frente de Todos, pero fue claramente crítico cuando dijo que el surgimiento de nuevos espacios políticos en Misiones está relacionado a los niveles de “pobreza y precariedad” y la falta de soluciones a los problemas de la macroeconomía que la Nación no soluciona. Por eso no logra frenar la fragmentación política de su tropa”.
Sobre la zona aduanera especial remarcó que “es una lucha que la seguimos dando y un camino que ha sido trazado y esperamos que todas estas cuestiones sigan abriendo canales de diálogo como lo tenemos siempre”, dijo. “Nosotros seguimos bregando y luchando por lograr de Misiones un espacio distinto que merecemos los misioneros por nuestro aporte económico, social, cultural e intelectual como contrapartida de ir resolviendo esa asimetría, pero en paz”, indicó después.
En una de las preguntas le plantearon si pensaba en la independencia de Misiones: respondió que no era necesario porque “el Frente Renovador es independiente de los partidos nacionales”.
Enfatizó que “acá felizmente no abogamos por la grieta, todo lo contrario, cerramos la grieta. Esa es la manera moderna y más inteligente, que hoy nos conviene a los misioneros y a todos los espacios en el mundo; hacen ejercicio de este tipo de planteo”.
Y remató orgulloso por el devenir de la Renovación: “Lo que hoy podemos exhibir es un camino hecho, un camino ganado, un camino que tiene al pueblo misionero como acompañándonos mayoritariamente y es el camino que vamos a seguir transitando”.
Zona aduanera especial
Indicó que Misiones va a seguir luchando para lograr un reconocimiento al aporte “económico, social, cultural e intelectual” que realiza al país y hasta que se reconozca la asimetría que padece la provincia.