El Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus avanza en el país a un ritmo creciente, al punto de que cuatro de cada 10 personas mayores de 18 años ya recibieron su primera dosis contra el COVID-19 en todo el país, se informó oficialmente.
“Cuatro de cada 10 mayores de 18 años ya recibieron la primera dosis de inmunización en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante contra el COVID-19”, se indicó en un comunicado elaborado sobre la base de datos del Monitor Público de Vacunación..
Traducido en porcentajes, estos números significan que “un 39,04 por ciento de la población mayor de 18 años comenzó con el proceso de inmunización, ya que de un total de 33.864.636 personas que se encuentran incluidas en esa franja, 13.223.188 fueron inoculadas con la primera dosis”, completó el Gobierno nacional en un informe sobre la marcha de la vacunación en el país.
La distribución de las vacunas
En ese contexto, y de acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de habitantes de cada distrito y la distribución de las vacunas, el mapa de los mayores de 18 años inmunizados con la primera dosis hasta el lunes, quedó conformado de la siguiente manera: Buenos Aires 39,02%; CABA 42,41%; Catamarca 38,61%; Chaco 37,61%; Chubut 35,58%; Corrientes 36,14%; Córdoba 39,51%; Entre Ríos 34,74%5; Formosa 37,61%; Jujuy 43,85; La Pampa 43,02%; La Rioja 40,79; Mendoza 41,41%; Misiones 31,99%; Neuquén 34,07%; Río Negro 36,32%; Salta 40,59%; San Luis 43,06%; Santa Cruz 39,7%; Santa Fe 38,9%; Santiago del Estero 38,41%; Tierra del Fuego 37,89% y Tucumán 42,58%
Los datos, surgidos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, muestran que hasta esta mañana fueron distribuidas 19.650.790 vacunas, de las cuales 16.876.619 ya fueron aplicadas. Un total de 13.389.726 personas recibieron la primera dosis y 3.486.893 ambas.
De ellas, 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a Astrazeneca-Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y 4.737.400 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Fuente: Agencia de Noticias Télam