En medio de la segunda ola de coronavirus y el avance en el plan de vacunación, la Argentina descendió en mayo al último puesto de un ranking internacional que evalúa el manejo de la pandemia en 53 países.
Según el “Ranking de Resiliencia” que elabora la agencia Bloomberg, en función de parámetros sanitarios, sociales y económicos, entre otros, el país perdió dos lugares y quedó en el fondo del listado el mes pasado.
Si bien el foco de la pandemia se encuentra actualmente en Latinoamérica e India, la Argentina logró peores resultados que Colombia, Brasil y Perú, por citar algunos ejemplos. Y también quedó tres puestos debajo de India, el segundo país con más contagios desde el inicio de la enfermedad.
Bloomberg, que analiza solo economías cuyo PBI supera los 200.000 millones de dólares, consideró que los países que más vacunaron reflejaron en sus números un ascenso en el listado.
Así, en los primeros puestos también hubo cambios. Elogiada por su gestión del virus, la región de Asia-Pacífico protagonizó los siete mayores descensos de este mes en la medición. Singapur perdió el trono en manos de Nueva Zelanda, mientras que Taiwán y Japón salieron de los 10 primeros puestos en medio de una floja campaña de vacunación y un resurgimiento de los casos. En tanto, algunos de los brotes más letales del mundo se mantuvieron en lugares del sudeste y el sur de Asia.
Por el contrario, los Estados Unidos y algunas partes de Europa ascendieron a medida que la pandemia retrocedía lentamente en estos lugares. Con la creciente protección de las vacunas, están reabriendo los viajes, eliminando el uso de barbijos y tratando de dejar atrás el Covid-19. El Reino Unido subió siete puestos hasta 11º, en tanto que Estados Unidos quedó en el puesto 13.
En Europa se dieron mejoras importantes. Francia y Polonia subieron 18 y 13 puestos respectivamente, ya que los nuevos contagios en ambas naciones se ralentizaron, lo que les permitió suavizar las restricciones, reabrir gradualmente los negocios y reanudar los viajes regionales.
República Checa también ascendió 13 peldaños y Noruega escaló ocho posiciones. Por último, Italia, que hace un año fue el trágico epicentro de la lucha contra el virus, saltó siete puestos, al relajar las restricciones a las empresas y los confinamientos generales tras un descenso de los casos graves.
Los principales cambios del ranking:
📌Francia y Polonia subieron 18 y 13 lugares respectivamente a medida que las nuevas infecciones en ambos países se desaceleran, lo que les permite aliviar las restricciones, reabrir gradualmente negocios y reanudar los viajes regionales.
📌República Checa sube 13 peldaños y Noruega ocho, ya que los brotes menguantes permiten que la gente se mueva más.
📌Italia, que alguna vez fue el trágico epicentro de la lucha europea por COVID, salta siete puestos al relajar las restricciones a las empresas y las reglas de cuarentena tras una disminución en los casos graves.
Retrocesos
📌Taiwán, que ocupó el quinto lugar en abril, cayó al puesto 15 después de que toda la isla instaurara restricciones severas para frenar el reciente aumento de casos, luego de meses sin circulación.
📌Japón se corrió siete lugares a medida que el gobierno expande un estado de emergencia para contener los contagios antes de que Tokio sea la sede de los Juegos Olímpicos en julio.
📌Malasia cayó 15 puestos y Vietnam 12, después de que se endurecieron las restricciones para frenar nuevos brotes.
📌Tailandia, que tuvo un gran éxito en contener a COVID el año pasado, descendió 14 puntos a medida que aumentaban los casos con brotes en partes densamente pobladas de la capital, Bangkok.